VÍDEO | El Museo de Ávila celebra a Santa Cecilia con Lignum Dúo
Jesús Mª SanchidriánDomingo, 20 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
El Museo de Ávila, en su almacén visitable de la iglesia románica de Santo Tomé, ha celebrado la festividad santa Cecilia, patrona de los músicos, y el Día Internacional del Músico, ofreciendo un concierto a cargo del grupo Lignum Dúo, formado por los músicos abulenses Jorge López Tejado al fagot y Beatriz Gómez Díaz a la flauta travesera.
La actividad musical se enmarca, además, dentro del programa ‘Museos y patrimonio musical’, ya que con ello se pretende poner en valor la importante colección de instrumentos musicales que posee el museo abulense. Son instrumentos cultos y populares, que abarcan desde el siglo XVIII hasta el XX, y entre ellos una dulzaina de finales del siglo XIX, construida por Julián Romano en Estella (Navarra), la cual se realizó en madera de boj, según el modelo organológico de la ‘gaita navarra’ de la época. Romano fue uno de los músicos más destacado en este instrumento.
Igualmente, se ha querido recordar el importante papel que los museos desempeñan como custodios del patrimonio musical, a través de la conservación de sus colecciones de instrumentos históricos.
En cuanto a Lignum Dúo, es un grupo de música de cámara cuyo principal objetivo es, según sus miembros, “hacen disfrutar con sus versiones de bandas sonoras, piezas clásicas y pop, creadas cuidando el mínimo detalle para que suenen a tu gusto”. Para ello, añade “se han formado en conservatorios superiores de prestigio internacional y comparten desde hace muchos años amistad, estudios y escenarios. Han trabajado juntos en orquestas, bandas y grupos de cámara y somos especialistas en eventos musicales de todo tipo”.
Beatriz Gómez Díaz es licenciada Superior en Música en la especialidad de flauta travesera y máster de profesorado en Secundaria, que comenzó sus estudios musicales en el conservatorio profesional de Música Tomás Luis de Victoria de Ávila, que continuó n el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo su titulación en la especialidad de flauta travesera, al tiempo que participa en diversas orquestas de la capital y realiza cursos con numerosos flautistas profesionales. Imparte clases de música en enseñanza secundaria y en la Escuela Musicamos en Ávila, así como en la Escuela Municipal de El Tiemblo. También es integrante de la Orquesta Sinfónica de Ávila desde los comienzos de dicha agrupación.
Jorge López Tejado es licenciado superior en música en la especialidad de Fagot y máster de profesorado en secundaria. Comienza sus estudios profesionales en el Conservatorio de Música de Ávila y luego en estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Asturias (Oviedo). A su vez, participa activamente en formaciones de cámara y sinfónicas, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica de Asturias, la Banda Sinfónica de Oviedo, la Orquesta Sinfónica de Valladolid, Orquesta Sinfónica de Ávila, Orquesta Cantabria Infinita, El Ensemble Ars Mundi o la Orquesta de Cámara de Siero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44