Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento de Rasueros, Andrés Rodríguez, ha anunciado que su formación acudirá al Defensor del Paciente ante el "deterioro" de la atención sanitaria en su zona de salud. Una vecina recibió un diagnóstico telefónico "tardío" de gripe para lo que era una peritonitis.
Rodríguez ha denunciado que "la escasez de facultativos y los diagnósticos telefónicos están derivando en situaciones de riesgo para la salud de los vecinos", en su mayoría personas mayores.
Para el portavoz socialista, la situación en la que "ha derivado la atención sanitaria" en Rasueros "ha alcanzado unas cotas inasumibles". Por ello, ante la "inacción" de la Junta de Castilla y León, su partido va a solicitar el "amparo" del Defensor del Paciente, ya que la Administración autonómica "no tiene voluntad de dotar al sistema de salud de los necesarios recursos humanos y técnicos".
Como ejemplo, ha citado el caso de una vecina que "casi pierde la vida, tras un diagnóstico telefónico tardío y erróneo", puesto que "lo que se presuponía como una gripe, era realmente peritonitis".
"No se trata de cuestiones puntuales, sino que es una situación que se repite, puesto que solo hay dos médicos para atender a toda la zona de salud", ha expuesto Andrés Rodríguez, quien ha hecho referencia igualmente a las "deficiencias que presenta el transporte sanitario".
No hay voluntad política
"Nadie cree que la Consejería de Sanidad no tenga conocimiento de la situación de la sanidad en nuestra provincia, por lo que no existe es voluntad política por parte de la Junta, de poner remedio", ha dicho.
A su juicio, los protocolos de actuación que la Junta tiene estipulados "no se ajustan a las necesidades de la población" y los profesionales "están atados de pies y manos, porque deben cumplir con unos preceptos que no dan respuesta".
A ello se suma, según Rodríguez, la "precariedad total de los medios materiales" o la "inexistencia de los mismos", como señala que ocurre con el transporte, lo que se traduce en el "desamparo total" al que a su juicio están "sometidos los vecinos del medio rural".
mogalpi25 | Domingo, 20 de Noviembre de 2022 a las 09:06:32 horas
La consulta telefónica sirve para activar el recetario crónico, para confirmar bajas, ver resultados de analíticas, radiología, etc. todo lo demás como el diagnóstico clínico debe ser presencial, pero con la pandemia se ha incrementado el deterioro de la a. primaria, base de nuestra sanidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder