“La provincia de Ávila está llena de recursos, de ofertas y de atractivos para que el visitante disfrute y sume experiencias culturales, gastronómicas, deportivas y de naturaleza con infinitas posibilidades”, ha manifestado el presidente de la institución provincial, Carlos García, en la presentación el viernes por la tarde. Antes, por la mañana, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que ha podido conocer la oferta gastronómica abulense.
La pretensión de la Diputación, ha dicho, “con todas las actividades e inversiones que realiza en esta materia es conjugarlas, crear sinergias, complementar entre sí todo aquello que ofrecemos al visitante”. Y “se trata de conseguir que quien viene a conocernos se quede más tiempo entre nosotros, o que repita más veces, y que lo haga porque siempre tenga alguna actividad nueva que experimentar, algo nuevo por aprender, algún sabor nuevo por probar, algo nuevo por vivir”.
![[Img #132646]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/9342_intur_dipu_4.jpg)
Este año se promociona especialmente la gastronomía: “y es que en Ávila se come muy bien, en las mesas de nuestros establecimientos hosteleros la hospitalidad se mide en chuletones de avileño suculentos; en judías de El Barco cremosas; en asados tradicionales de cochinillo, cabrito y cordero; en pimentón inconfundible; en legumbres poderosas; en quesos deliciosos; en pan que sabe al mejor pan de siempre; en productos de la huerta que crecen en el vergel del Tiétar…”.
García ha aludido al proyecto para conseguir la primera denominación de origen protegida de aceite de oliva virgen extra de Castilla y León, a la vez que ha destacado el maridaje con los vinos de la DOP Vinos de Cebreros, que “en apenas un lustro ha quintuplicado el número de bodegas, de hectáreas y de kilos de uva vendimiados de esas dos joyas que dan las cepas de nuestra provincia, la garnacha y el albillo real”.
Por otra, ha señalado el turismo de estrellas, porque la Sierra de Gredos tiene desde 2020 el título de reserva starlight por la calidad de sus cielos oscuros, y porque el proyecto Stellarium 5.0, “aunque esté en sus primeros pasos, será una realidad a medio plazo que nos colocará a la vanguardia del astroturismo en el centro de la Península Ibérica”, con un centro dedicado a la astronomía en el puerto de El Pico.
![[Img #132644]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/8605_intur_dipu_6.jpg)
![[Img #132645]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/1733_intur_dipu_5.jpg)
![[Img #132647]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/6098_intur_dipu_3.jpg)
![[Img #132649]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/2379_intur_dipu_1.jpg)
![[Img #132650]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/7795_intur_dipu.jpg)
![[Img #132643]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/7655_intur_dipu_cochinillo.jpg)
María | Lunes, 21 de Noviembre de 2022 a las 13:54:03 horas
Menuda panda, toda la vida prometiendo y viviendo del cuento cambiando de puesto en puesto. Y luego tienen la sanidad y muchas cosas como las tienen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder