Las tres entidades han firmado un convenio de colaboración que permitirá elaborar y poner en marcha dicho plan, así como elaborar guías dirigidas a colectivos específicos que abordan esta cuestión desde distintos ámbitos, ofreciendo igualmente información y formación a profesionales y atención a familiares de víctimas del suicidio.
El convenio ha sido rubricado por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, la presidenta de la asociación Hablemos, Emi Caídas, y por el vicedecano del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, Jesús de Blas Recio, que se ha referido al suicidio como "un problema de salud pública, no de salud mental".
Según De Blas Recio, cada año se producen en España una media de 4.000 suicidios de manera oficial, ya que hay algunos casos de "precipitaciones o accidentes" que podrían ser considerados suicidios, pero que no son contabilizados como tales al no poderse certificar como tales. De ellos, según los últimos datos oficiales de 2020, en torno a 150 se contabilizan en Castilla y León, lo que supuso un incremento ligeramente superior al 10%.
Paso importante
Ante estos datos, considera un "paso importante" el convenio rubricado por las tres partes, con una aportación económica municipal de 3.000 euros, destinados a "ayudar a las víctimas y a sus familiares", según el alcalde, quien ha anunciado que también irán destinados al plan local de prevención del suicidio.
Sánchez Cabrera ha expresado el "compromiso" del Ayuntamiento de Ávila con este plan, ya que en el proyecto de presupuestos de 2023 figuran 6.000 euros, destinados a dar "un paso más" en el trabajo que ya se realiza a través de las iniciativas incluidas en el marco del plan municipal 'Ávila Contigo', de acompañamiento y detección de personas en soledad.
Por su parte, Caídas ha subrayado el compromiso que se plasma a través de este convenio para ofrecer atención ante un problema que trata de afrontar esta asociación que trabaja para que "no aumenten las familias de supervivientes".
En el marco de este convenio, en la jornada del sábado y coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Superviviente, se ha organizado una charla coloquio con supervivientes y psicólogos de la asociación Hablemos en el Episcopio (19 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42