Nacido en 1822 en Arévalo y fallecido en Madrid en 1881, al investigador le llamó la atención este autor: “siempre se le mencionaba como traductor de la poesía del alemán Heine, que había influido sobre Bécquer”, por eso comenzó a analizar a “un abulense de Arévalo que influyó tanto sobre la poesía de Bécquer”.
Y es que “sin las traducciones de Sanz la poesía de Bécquer no sería como es”, ha explicado el autor en la presentación en Arévalo, quien ha resaltado a quien firmó “traducciones decisivas en el devenir de la lírica de siglo XIX”.
Sanz fue poeta y periodista, además de dedicarse a traducir novelas de folletín del francés, y después embajador en Berlín y Tánger, y diputado. Figura entre los mejores poetas líricos y románticos de la segunda mitad del siglo XIX, según ha señalado el autor de su biografía, que apunta como tuvo un “éxito teatral” en 1848 con la obra ‘Don Francisco de Quevedo’, una obra “resultona y con un buen verso” que llegó a alcanzar tanta fama como ‘Don Juan Tenorio’ pero que “no ha pasado a la historia”.
A estad obra “se la ha intentado, sin éxito, resucitar en el siglo XX, porque está lejos de la sensibilidad actual”.
Bernaldo de Quirós ha apuntado como “uno de los rasgos” de la personalidad de Sanz “la pereza”, puesto que “le gustaba muy poco trabajar”, aparte de que “una de sus vocaciones era la de seductor”.
Los últimos 15 años de su vida, “cuando dejó todos sus cargos” y la literatura, vivió “en el abandono de sí mismo y de su esposa, en una gran miseria”. De esa época, cuando se dedicaba a pasear por Madrid y a jugar en el casino, “apenas se conservan uno o dos poemas, ya que escribía para sí mismo o para las mujeres a las que conquistaba”.
La obra ‘Vida y obra de Eulogio Florentino Sanz’, editada por la Institución Gran Duque de Alba, incluye una selección de su obra.
Claro | Sábado, 19 de Noviembre de 2022 a las 12:32:51 horas
Enhorabuena, José Antonio, muy buen trabajo, pero sorprende que estés cómodo con algunos personajes de la foto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder