Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila asume el servicio de desarrollo del programa para la inclusión social, que hasta ahora estaba contaba con fondos autonómicos.
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha lamentado la decisión de la Junta de Castilla y León de no financiar estos proyectos, que desde el Consistorio abulense entienden como “una obligación con la sociedad abulense” y, por ello, “van a seguir dando estos servicios de ámbito social”, tal y como lo expusieron en el proyecto de presupuestos 2023, “nuevamente con esta licitación vuelve a quedar reflejado el compromiso con el ámbito social”.
Estos servicios de inclusión social que se venían desarrollando con personas inmigrantes estaban incluidos en el Acuerdo Marco en materia de Servicios Sociales, que anualmente firmaba la Junta de Castilla y León.
A licitación
Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de desarrollo del programa para la inclusión social en el municipio de Ávila.
Un programa que quiere “aglutinar diversas actuaciones y servicios destinados a personas y familias en situación o riesgo de exclusión social, atendiendo las necesidades específicas de la población de origen extranjero” como el de Lengua y Cultura Españolas (PLYCE), en el que este curso 2022/2023 se atiende a 58 personas (75 el curso pasado) o el de sensibilización, que ha atendido a 34 personas en lo que va de año (20 el año pasado), así como la atención que se presta a beneficiarios o solicitantes de protección internacional (este año, ha habido 88 solicitantes hasta el momento; 50 en 2021).
Este servicio se viene desarrollando a través de la Oficina Municipal de Atención al Extranjero (OMAE), que, en lo que va de año, ha atendido a 857 personas, mientras que, en el conjunto del año pasado, se atendió a 1.272 personas extranjeras.
El Ayuntamiento de Ávila saca a licitación este servicio con un precio base de 219.946,46 euros (IVA incluido), por un periodo de dos años.
Suministro de combustible
También, en la Junta de Gobierno Local, se ha aprobado el expediente de licitación del suministro de gasolina sin plomo de 95 octanos y de gasóleo de automoción para vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de Ávila. El presupuesto base de licitación de este contrato asciende a 128.778,41 euros (IVA incluido), por un año.
Actividades deportivas
Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio del grupo de actividades deportivas del programa de ocio alternativo Kedada 3.0.
Con este servicio, el Ayuntamiento de Ávila plantea el grupo de actividades deportivas de este programa con el objeto de realizar actuaciones que promuevan el entretenimiento y el ocio entre los jóvenes, fomentando hábitos de conducta saludable y ofreciendo alternativas de ocio. Se busca, en definitiva, sensibilizar a los jóvenes en conductas y hábitos de vida saludables, ofertando una propuesta de ocio alternativo que facilite el acceso de forma prioritaria a menores en riesgo. El presupuesto base de licitación de este programa asciende a 47.716,36 euros, (IVA incluido), y su duración es de un año.
Embalses
Se ha informado, igualmente, de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 48% de su capacidad total; esto es un 6% menos que hace un año en estas mismas fechas y un 0,2 puntos porcentuales más que la semana pasada. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Luis | Viernes, 18 de Noviembre de 2022 a las 11:03:01 horas
Gracias por la sensibilidad de este ayuntamiento, los peperos ya están hablando de votos, se nota que es a lo único que se dedican, lo digo por los datos económicos de esta comunidad,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder