Esta empresa ha retirado 1.200 metros cuadrados, los mismos que ha instalado.
Para evitar la exposición al amianto, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo convocó en septiembre una nueva línea de subvenciones públicas dirigidas a la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto.
Ahora se ha resuelto la convocatoria, resultando beneficiarios 93 de los 109 solicitantes, y concediéndose 1.712.882 euros de los 2.000.000 convocados.
Con esta resolución se promueve la retirada de forma segura de 125.115 metros cuadrados de material con amianto procedente de cubiertas ligeras (placas de fibrocemento denominadas comúnmente como 'Uralitas'). Asimismo, con dicha subvención, se han instalado 94.697 metros cuadrados de cubierta resistente y libre de amianto.
Tras el éxito de la convocatoria, en 2023 se convocará la segunda fase de esta subvención, que tiene un objetivo doble: eliminar el amianto de las cubiertas y controlar el riesgo por caída desde altura cuando los trabajadores pisan directamente sobre ellas cayendo al vacío, que es uno de los riesgos que más accidentes mortales causa en la Comunidad.
La finalidad de las subvenciones concedidas es financiar los siguientes costes de los gastos de la manipulación, retirada segura, transporte y gestión del material con amianto, que deberá ser efectuado únicamente por las empresas especializadas inscritas en el RERA. Teniendo en cuenta que la cuantía de la subvención será del 85 % respecto de los gastos que se consideren admisibles, no pudiendo en ningún caso superar los 10 euros por metro cuadrado, ni los 30.000 euros por beneficiario y centro de trabajo.
También financiar la mitad de los gastos de la instalación de una nueva cubierta transitable. Considerando que en ningún caso puede superar los 40 euros por metro cuadrado, ni los 20.000 euros por beneficiario y centro de trabajo.
Burgos ha tenido 16 beneficiarios que han retirado un total de 26.626 metros cuadrados y ha sido la provincia que mayor instalación ha tenido, con 24.690 metros cuadrados.
León ha retirado 15.051 metros cuadrados que contenían amianto y ha instalado 12.863 de cubierta transitable. Palencia cuenta con 10 beneficiarios que han retirado 9.555 metros y han instalado 4.770.
Salamanca ha sido la que más beneficiarios ha tenido, 19. Entre todos han retirado un total de 34.035 metros cuadrados de cubiertas ligeras que contenían amianto y ha sustituido por material seguro 23.247.
Segovia ha retirado 17.923 metros y ha instalado 13.867 entre 13 beneficiarios; mientras que Soria cuenta con cuatro beneficiarios que han retirado 2.308 metros y ha instalado 2.239. Valladolid, con 12 beneficiarios, ha retirado 15.976 metros y ha instalado 9.290; y Zamora ha eliminado 2.438 y ha instalado 2.531 metros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147