Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida", que se celebra el próximo 1 de diciembre, la localidad de Casillas ha dado voz a las personas que conviven con VIH, a través del testimonio de Iván Garrido, psicólogo y activista LGTBI.
Se trata de una iniciativa de Gustavo Moreno, secretario LGTBI de Juventudes Socialistas de Castilla y León y concejal del Ayuntamiento de este municipio, ya que según sus palabras, se trata de "una realidad poco visibilizada, por no decir silenciada, en la provincia y, más aún, en las zonas rurales", por lo que a su juicio "también se debe dar a conocer".
A la charla acudieron personas de distintas generaciones para escuchar a Garrido, psicólogo y activista LGTBI quien, a través de su testimonio, mostró "la realidad y los prejuicios a los que tienen que hacer frente las personas con VIH".
La historia de Iván es "dura, pero de superación", ya que nació con VIH, debido a que su madre se lo transmitió durante la gestación -transmisión vertical-, convirtiéndose en "uno de los pocos niños y niñas que consiguió sobrevivir tras la llegada de los antirretrovirales".
Falsas creencias
Durante su relato, Iván Garrido "desmontó falsas creencias que se tienen sobre las personas con VIH y que suponen un estigma las personas que conviven con el virus". "Las personas con VIH que se toman la medicación y logran la indetectabilidad, no transmiten el virus, aun manteniendo relaciones sexuales de riesgo", explicó.
Asimismo, señaló que el colectivo homosexual y sobre todo las mujeres con VIH, son "los más estigmatizados", ya que las mujeres "sufren un mayor rechazo hasta por parte de la sanidad, al resultarles más compilado que les hagan unos análisis para testar el virus".
A partir de estas vivencias, Garrido montó su propia ong, Proyecto Kintsugi, lasmando su historia en el libro 'La belleza de las cicatrices', con el objetivo de "ayudar a todas aquellas personas que en algún momento de su vida se han roto y que se den cuenta de que pueden seguir adelante, convirtiéndose así en médicos del corazón".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41