Estas reflexiones se han producido en el marco de la jornada 'El reto demográfico en Castilla y León, a debate', dentro del ciclo que el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León desarrolla por la Comunidad y que ha tenido como escenario la escuela Universitaria de Educación y Turismo, de la USAL en Ávila.
En este foro han intervenido el presidente del CES, Enrique Cabero; el presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega; el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, y el Procurador del Común, Tomás Quintana López.
Cabero considera que la despoblación es "el gran reto" al que deben enfrentarse los poderes públicos, de una manera "transversal", ya que "afecta a todos los ámbitos".
Tras felicitarse de "nunca haya habido tanta esperanza de vida", el presidente del CES ha precisado que "el problema es que haya un envejecimiento de la población porque no hay jóvenes". Por ello, ha expresado la necesidad de "invertir en juventud".
Fracaso de la agenda de la despoblación
Por su parte, el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, ha recordado las medidas adoptadas por las Cortes de la Comunidad en 2005 para luchar contra la despoblación y que, 17 años después no han tenido buenos resultados, ya que la Comunidad ha seguido perdiendo población, a diferencia del conjunto de España.
Por ello, aunque ha precisado que las medidas diseñadas entonces podían ir en la buena dirección, Amilivia ha dicho que "la agenda de la despoblación no se puede considerar que sea un éxito".
Teniendo en cuenta el informe elaborado sobre esta problemática, el presidente del Consejo de Cuentas ha asegurado que "solo se genera población con actividad económica", de ahí que reclame a las instituciones "planes específicos adecuados al territorio".
El Procurador del Común, Tomás Quintana, también ha afirmado que la despoblación es "uno de los problemas fundamentales" de la Comunidad, pero "sobre todo" de su medio rural. Las quejas recibidas desde que hace cuatro años llegó al cargo, hacen referencia a la "prestación de servicios públicos" en ese ámbito, de ahí que reclame mejores servicios en el medio rural, además de otras medidas dirigidas a "revitalizar aquellas partes más despobladas".
Finalmente, el presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega, ve "fundamental" abordar el reto demográfico, por ser "un asunto político de envergadura", que hay afrontar "entre todos", pese a que puedan existir "diferentes posiciones políticas".
Teniendo en cuenta las dificultades de la Comunidad para mantener o incrementar la población, Sánchez de Vega ha planteado la posibilidad de incluir "el concepto jurídico de ruralidad" para abordar esta situación, realizando un mapa "muy necesario" que analice las circunstancias de "desigualdad entre territorios, en el ejercicio de sus derechos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163