Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Una persona ha sido investigada como presunta autora de los delitos de estafa telemática y usurpación de estado civil, por haber colaborado en un falso alquiler. El autor del hecho no ha podido ser imputado porque había fallecido.
El caso comenzó en junio, cuando el perjudicado denunció que podría haber sido víctima de una estada de 1.500 euros, al haber alquilado una vivienda ubicada en la Comunidad de Madrid, a través de un conocido portal web, pero el presunto arrendador no le había entregado ni siquiera las llaves de la misma.
La Operación Casaexploit, para intentar esclarecer el hecho delictivo, investigó el caso. La víctima, con residencia en la provincia de Ávila, accedió a un portal web de alquiler de viviendas en busca de un piso en la Comunidad de Madrid. Tras encontrar una vivienda que le interesaba, se puso en contacto con el presunto arrendador a través de una llamada telefónica al número que aparecía en el anuncio. Este, para intentar dar apariencia legal, formal y veraz, utilizó como medio de contacto un sistema de mensajería telemático y le envió fotografías de un documento nacional de identidad de un tercero para hacer creer a su víctima que el que figura en esa imagen es el arrendador.
Tras ganarse su confianza, le solicitó su documentación personal y sus nóminas, y el pago de 1.500 euros en concepto de alquiler y fianza, además de un número de cuenta bancario para que procediera al ingreso de ese dinero.
Más estafados
Una vez el dinero fue ingresado, el “falso arrendador” acordó una visita a la vivienda para la firma del contrato y la entrega de llaves. Cuando la víctima acudió a la cita se percató que había sido estafado, porque allí se encontró con otras dos parejas más, también estafados, a la espera del “falso arrendador” para formalizar también el alquiler. El estafador no acudió.
Según la investigación, el autor del delito realizaba capturas de pantalla de anuncios ya ofertados y los volvía a publicar con un número de teléfono diferente. Cuando se ganaba la confianza de sus víctimas, les solicitaba el dinero a través de transferencia bancaria, y una vez que habían pagado, utilizaba a una segunda persona para que lo sacara y se lo entregara en mano a cambio de un pequeño porcentaje de esa cantidad estafada.
Tras localizar al presunto autor, solo se pudo investigar al que había sacado el dinero estafado, ya que el autor del delito había fallecido recientemente. La operación policial ha sido desarrollada por el equipo @ de la Guardia Civil de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119