Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
“’De bestias y aves’ es una novela, como todas, pero quizás más personal que otras, porque está muy vinculada a la figura de mi padre y a la naturaleza, porque mi padre es pura naturaleza”, destacaba la escritora madrileña Pilar Adón minutos antes de empezar la primera sesión del ciclo Literarios 2022-2023.
Esta novela es la última publicación de la escritora y narra “la historia de una mujer obsesionada con su trabajo y la perfección” que un día “cansada de autoexplotarse decide dejarlo todo, también el móvil y lanzarse a la carretera”, pero lejos de encontrarse en su aventura termina “perdiéndose” y emprende un “proceso de autodescubrimiento y de aprendizaje, también de liberación de ciertos fardos”.
‘De bestias y aves’ es una historia “muy vinculada con los tiempos que vivimos”, según Adón, quien señalaba que durante la pandemia “pensábamos que algo iba a cambiar y nos iban a liberar ciertas cargas y cesar el individualismo”, pero eso “no ocurrió así”.
El tema de la huida suele ser muy recurrente en las novelas, poemas y cuentos de la escritora madrileña, que reconoce que el tópico de que los “escritores casi siempre terminan hablando de lo mismo” es “un poco cierto”. “En cierto modo son temas que nos atrapan y nos enamoramos. En mi caso ese tema es el deseo de estar en otra parte y del encierro con la naturaleza”, apunta.
Más personal
Pero a pesar de ser uno de sus temas más socorridos, el último libro de Adón muestra el lado más personal de la escritora al estar “vinculado con su padre” que falleció en 2019 y mientras escribía la novela, que fue durante la pandemia, tenía su recuerdo muy presente. “Es una búsqueda a una respuesta más allá de las respuestas literarias, es más existencial porque trasciende un poco lo literario”, dice.
Pilar Adón se mostraba “encantada” de estar en Ávila presentando su última novela, ya que aquí viven algunos de sus amigos, pero también porque se encuentran en plena promoción, que es el proceso que “disfruta mucho”. “No considero la literatura como una persona que realiza un monólogo y lo impone al lector. La persona que lo lee también tiene que aportar. Y estas charlas te dan la oportunidad de conocer aquello que surge en la intimidad de la lectura”, apunta.
La próxima ponencia del ciclo Literarios 2022-2023 de la Fundación Ávila tendrá lugar el lunes 28 de noviembre y contará con el escritor Lorenzo Silva.
Joaquín | Martes, 15 de Noviembre de 2022 a las 13:36:17 horas
Yo cuando voy voluntario a los sitios no cobró ¿Y estos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder