Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Oficina Territorial de Trabajo de Ávila organiza un curso destinado al sector de la construcción de carácter gratuito para obtener la tarjeta profesional de la construcción.
Según lo previsto en el convenio colectivo del sector, se trata de un curso del segundo ciclo de formación en prevención de riesgos laborales, formación por puestos de trabajo o por oficios, en este caso concreto para el de albañilería. Esta formación contribuye a mejorar la seguridad y salud laboral en el sector y es suficiente y necesaria para la obtención de la tarjeta profesional de la construcción, que facilita la incorporación al mundo laboral, toda vez que es una formación obligatoria en el sector.
La duración del curso es de 20 horas, y se desarrollará del lunes 21 al jueves 24 en horario de mañana (de 9 a 14 horas) en el Centro de Formación Ocupacional de la Junta de Castilla y León (ECyL), en la calle Canteros s/n.
Para más información sobre estos cursos gratuitos y solicitar la participación en ellos, los interesados pueden consultar el portal www.trabajoyprevencion.jcyl.es o dirigirse al área de seguridad y salud laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Ávila, en la calle Segovia 15 (teléfono 920 35 58 19).
Novedad
En años anteriores se impartieron diversos cursos básicos sobre prevención en los que se trataban estos temas de una forma general, así como cursos de nivel inicial en el sector de la construcción. La novedad reside en que se van a tratar aspectos de la prevención de uno de los oficios más comunes en la construcción, el de albañilería, y que se obtiene con este curso la formación necesaria para disponer de la tarjeta profesional de la construcción.
Como con el resto de las acciones formativas en prevención de riesgos laborales que se programan por parte de la Junta de Castilla y León, se pretende proporcionar una formación que contribuya a evitar riesgos laborales, sustituir elementos peligrosos por otros inocuos e incrementar la sensibilidad con respecto a la seguridad y salud entre trabajadores y empresarios, para convertir el entorno de trabajo en un lugar más seguro y saludable para todos los implicados en la creación de riqueza y bienestar dentro de la Comunidad Autónoma.
Además, en este caso, se procura que los trabajadores reciban una formación necesaria y obligatoria para poder trabajar en este sector, en el que el índice de incidencia de los accidentes es mayor y en el cual se producen las de consecuencia más graves.





Luis tabares | Martes, 07 de Marzo de 2023 a las 08:57:28 horas
En que sitios se puede hacer este curso en Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder