Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Arenas de San Pedro ha acogido la primera de las concentraciones previstas en favor de la sanidad pública, convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Valle del Tiétar.
La protesta ciudadana celebrada en Arenas de San Pedro el sábado ha reunido a vecinos de algunos municipios de la zona para exigir una sanidad “digna y eficaz” y para reclamar a la Junta de Castilla y León que “solucione de una vez los maltratados servicios sanitarios públicos de la comarca”.
Se trata, según la plataforma, de una situación motivada por “los sucesivos recortes económicos que han derivado en la falta de profesionales y medios y que están provocando un deterioro alarmante de la atención sanitaria”.
La celebrada en Arenas de San Pedro es la primera de las sucesivas concentraciones que este colectivo pretende organizar, por el mismo motivo, cada sábado para que los ciudadanos escriban, como han hecho en esta ocasión, sus quejas en formularios que serán entregados a la dirección del Centro de Salud de Arenas.
De esta forma, la plataforma pretende “movilizar” a los ciudadanos todos los sábados, instalando mesas informativas y de recepción de protestas y sugerencias de los usuarios de la deteriorada sanidad pública, que serán entregadas después a la Administración autonómica. 
Exigencias
Los vecinos del Valle del Tiétar exigen, entre otras cosas, atención médica y de enfermería en todas las consultas de los cinco centros de salud y en todos los consultorios del Valle del Tiétar de lunes a viernes.
Igualmente, solicitan que se cubra el 100% de las ausencias del personal sanitario y atención pediátrica de los menores de 14 años en los cinco centros de salud, el aumento del presupuesto y la reducción de las listas de espera.
Asimismo, en atención especializada reclama que vuelvan a funcionar todas las consultas en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, de acuerdo con el compromiso de Sacyl.
En este sentido, la plataforma ha recordado que en la provincia de Ávila había durante el primer trimestre de 2022 1.278 personas esperando una intervención quirúrgica, casi 400 personas más que en el primer trimestre del año pasado.


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Domingo Malzoni | Martes, 15 de Noviembre de 2022 a las 06:04:27 horas
Bueno, bueno, me interesa y mucho apreciar esta foto de vecinos mayores sin pancartas políticas y hasta creo que la palabra plataforma sobra, cuando vemos a vecinos luchando legítimamente sin "matracas" y sin política para reclamar mejor atención en El Tiétar, si bien somos consientes todas y todos de la sanidad pública de nuestra provincia, muy superior a otras tan complicadas, debemos entender de la carencia de médicos y que se trata de casos puntuales a solucionarlo lo antes posible como responsabilidad demostrada desde nuestras autoridades sanitarias, y para terminar mis FELICITACIONES los vecinos de El Tiétar por no mezclar en sus reivindicaciones a sindicatos ni a partidos políticos en general, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder