Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

La escritora abulense Belén Hernández consiguió meterse entre los nueve finalistas del Premio Planeta 2022 con su novela ‘Las debilidades del Führer. Historia de una raza’, ambientada en la II Guerra Mundial.
El fallo del jurado alzó con el primer premio a la escritora Luz Gabás y su novela ‘Lejos de Luisiana’. Y en segundo lugar quedó Cristina Campos con ‘Historias de mujeres casadas’, y seleccionó a nueve finalistas entre las más de 840 novelas presentadas al concurso. Entre esos seleccionados se encontraba la escritora abulense Belén Hernández, aunque si la buscan por ese nombre no la encontrarán porque firmó bajo el seudónimo,Iñaki Carrera.
“Sabíamos que el jurado iba a fallar en esa fecha (15 de octubre) y mi madre estaba mirándolo, ella no sabía con qué seudónimo me había presentado y cuando lo vio me vino y me dijo: hija, te ha plagiado la novela un tal Iñaki Carrera”, ha relatado la escritora.
Normalmente, Hernández publica con su nombre, pero cuando participa en los concursos “a veces” es obligatorio poner un seudónimo. Para el Premio Planeta este requisito no era necesario, sin embargo, esta autora decidió poner nombre a “su hijo”.
“Todo lo que creamos los artistas y escritores lo tratamos como si fuese nuestro hijo, porque es como una parte nuestra. Me planteé cómo llamaría a mi hijo y me hubiera gustado que se llamará así: Iñaki Carrera”, ha explicado.
Novela histórica
‘Las debilidades del Führer. Historia de una raza’ es una novela histórica, donde Hernández da vida a una familia de origen judío durante la II Guerra Mundial. “Es una obra extensa históricamente porque enlazo los momentos previos de la guerra y en el desarrollo llega el ascenso de Hitler al poder”, señala.
Las diferentes generaciones de la familia van coincidiendo con Hitler en varios momentos. Hernández considera que el tema de la II Guerra Mundial y la Alemania nazi “resulta apasionante” para “cualquiera que se introduzca en él”.
Esta autora abulense se acercó a esta historia en su poemario ‘Las musas se contaban por millones’, donde quiso hacer una especie de homenaje a los millones de judíos que perdieron la vida en los campos de concentración nazi: “son las musas de mi propio poemario”.
Fue entonces cuando sintió que “no podía dar carpetazo a ese tema” y decidió continuarlo mostrando datos reales de la historia que se adaptan a su ficción. Además, ‘Las debilidades del Führer. Historia de una raza’ también une una de las pasiones de la escritora abulense: los pastores alemanes.
Esta raza de perro “siempre se ha asociado históricamente con los campos de concentración” y Hernández quiso homenajear a su pastor alemán, ya fallecido, buscando “una manera de vincular la historia”. “Efectivamente, lo investigué y podía hacerlo porque existe un lazo real, así que así uní mi pasión por el tema de la Alemania nazi con la de los pastores alemanes”, apunta.
Por el momento, ‘Las debilidades del Führer. Historia de una raza’ no tiene previsto publicarse, aunque la autora confía en, que al ser una de las obras finalistas del Premio Planeta, podrá verse pronto en las librerías.
Sobre la autora
Además de su publicación ‘Las musas se contaban por millones’, que inspiró la historia finalista al premio mejor dotado económicamente, Hernández cuenta con otras obras como sus poemarios ‘Breve Antología para el Siglo XXI’; ‘Versos desde el Limbo’ y su primera novela ‘La enfermedad del pupitre verde’, una autobiografía que fue escrita en 2019, pero que hasta mayo de este año no ha visto la luz.
Hernández tiene en su haber con varios reconocimientos literarios como su primer premio en el VI Concurso Internacional de Relatos Asombrosos (2014); la mención de honor en el VI Concurso de Relatos Amnistía Internacional Andalucía (2019) o el reconocimiento a la contribución poética en el Festival Internacional de Poesía de Madrid (2019 y 2021), entre otros.
julio collado | Domingo, 13 de Noviembre de 2022 a las 21:08:18 horas
¡ENHORABUENA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y QUE LO PUEDAS PUBLICAR PRONTO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder