La Junta de Castilla y León propone incluir, de las más de mil plazas, 466 al Cuerpo de Maestros y 619 al resto de cuerpos. A estas cifras hay que sumar las 3.644 plazas de anteriores ofertas pendientes de convocatoria. La oferta es del máximo de plazas permitido por la ley, el 120% de la tasa de reposición.
La próxima semana se publicará la convocatoria del concurso excepcional de estabilización en el que se ofertarán 561 plazas: 91 plazas del Cuerpo de Maestros y 470 plazas del Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria y otros cuerpos.
Como marca la Ley de Estabilización, antes de que finalice el año se convocarán los procesos selectivos derivados de los procesos de estabilización, con los que se pretende seguir reduciendo la tasa de interinidad. Corresponden a estos procesos 1.390 plazas al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria y otros Cuerpos y 476 plazas al Cuerpo de Maestros.
Una vez concretada la propuesta de Oferta de Empleo Público (OEP) en la reunión del pleno de la Mesa Sectorial de este viernes, se remitirá a la Dirección General de la Función Pública de la Consejería de la Presidencia para continuar con su tramitación, que culminará mediante su aprobación mediante acuerdo de la Junta de Castilla y León.
De manera simultánea, se enviará la mencionada propuesta de OEP al Consejo Escolar de Castilla y León, para que emita el preceptivo dictamen sobre la misma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41