Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La cuarta y última de las reuniones del nuevo Comité Ejecutivo de CEOE Ávila con las instituciones abulenses ha tenido lugar en la Delegación Territorial de la Junta, donde sus responsables han pedido a la Administración autonómica “respeto” al Diálogo Social.
El encuentro de la delegación de la patronal, encabezada por su presidente, Diego Díez, se ha producido con el delegado territorial, José Francisco Hernández; acompañado por el secretario territorial, José Luis Valverde; el coordinador, José Francisco Martínez; el jefe de la Oficina Territorial de Empleo, Francisco Javier Muñoz; el gerente provincial del Ecyl, Francisco Javier Luis; y el jefe del Servicio Territorial de Industria, Roberto Barroso.
Durante la reunión, uno de los asuntos abordados ha sido el Diálogo Social, tras los ataques recibidos por parte de uno de los miembros del Gobierno autonómico de coalición: Vox. Incluso desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, responsable de estas políticas.
Desde la patronal abulense destacan que este ha sido “un tema muy presente”, en esta y en el resto de reuniones celebradas esta semana, “dada su importancia”.
Teniendo en cuenta que este último encuentro se ha desarrollado en la Delegación Territorial de la Junta, los miembros de CEOE Ávila han hecho “un llamamiento al respeto de esta fórmula de entendimiento y contribución a la gobernanza de la Comunidad, también en ámbitos económicos, laborales y sociales, cuyo marco legal no ampara menosprecio alguno de este contexto de diálogo social, regulado por el Estatuto de Autonomía”.
Escasos presupuestos
Por otra parte, ha defendido la necesidad de “guardar un equilibrio en las partidas destinadas a los diferentes territorios de la Comunidad en los presupuestos”, dadas las cifras conocidas recientemente, que dejan a Ávila a la cola de las inversiones de la Junta el próximo año. Desde su punto de vista, se trata de unos “escasos presupuestos inversores”.
Asimismo, los miembros de CEOE han reclamado políticas industriales “efectivas” para Ávila, así como la “materialización” de las inversiones comprometidas en el Plan Territorial de Fomento; la “ampliación y diversificación” del Cylog; la “planificación” de suelo industrial tecnológico en el entorno de Ávila y una plataforma para la movilidad de personas y el transporte de mercancías y de vehículos.
Respecto a las comunicaciones, han planteado que la Junta solicite la colaboración del Estado para “implantar y desarrollar comunicaciones” en el ámbito del Corredor Atlántico; la conexión A6, la N-110 y la A-40; la inclusión de Ávila en la red de cercanías de Madrid o la ejecución de la SG-500 para “completar la mejora del trayecto” por El Espinar.
Economía sumergida
Además, ha defendido “luchar contra la economía sumergida”, junto a la “potenciación” de la oferta universitaria, con “nuevas disciplinas y grados, para potenciar el perfil universitario de Ávila”.
Por sectores, se ha reclamado desde el sector de la construcción “la necesidad de vivienda social en régimen de alquiler para fijar población o atraer población nueva”. Igualmente, desde comercio se ha pedido ayudas y subvenciones a comercios necesitados, campañas en el comercio y ayudas para la modernización y el emprendimiento, así como “la mejora de la planificación de los destinos turísticos” y la solicitud de “ayudas específicas” para inversión en el sector, desde hostelería.
Domingo Malzoni | Martes, 15 de Noviembre de 2022 a las 06:15:25 horas
Bueno, bueno, completamente de acuerdo con el comentario de (Abulense) de lo cual VOX vino a poner un poco de orden en el despilfarro del dinero público, regalándole 40 millones al año a los sindicatos de CC.OO. y U.G.T. ¿PARA Qué? Dígamelo señor Diego Diez, o viene a la CEOE con ideas sindicales que es otra cosa muy diferente, YO creo que fue lo más acertado de que esta consejería relacionada el empleo y al bla,bla,bla, del diálogo social por primera vez las izquierdas pierdan fuerza para lograr el respeto que se merecen los trabajadores y todos aquellos que han perdido su empleo con la espalda de los sindicatos negociadores a puertas cerradas con los empresarios, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder