Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Actividad de bateo de oro. La Feria de Minerales traslada a los estudiantes de la universidad, colegios y visitantes de la misma “la importancia de los recursos minerales en nuestra sociedad”, ya que “sin ellos es imposible el desarrollo de la misma tal y como la conocemos y hacia donde vamos con las comodidades de las que disfrutamos”, según ha explicado uno de los organizadores del evento, Santos Barrios, durante su inauguración.
Para ello, la feria ha ofrecido dos conferencias este viernes. La primera de ellas, titulada ‘El litio y la transición ecológica’, ha sido impartida por Isabel María Martín, del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), y ha tratado de mostrar los usos de este mineral y sus aplicaciones, que es “imprescindible” y se utiliza “en todo lo que nos rodea”.
La segunda conferencia era ‘Elementos críticos para la transición energética’ por Susana Lagüela, profesora titular del área de Prospección e Investigación Minera (EPSA). Estas ponencias finalizarán este sábado (18.00 horas) con ‘La erupción volcánica de la Palma 2021: Nuevos territorios, nuevas rocas’ de Pablo G. Silva, catedrático de Riesgo Geológicos del área de Geodinámica Externa (EPSA).
“Teníamos pensado hacer estas actividades en aulas pequeñas, pero debido a la gran respuesta que hemos tenido y a las peticiones de inscripción hemos decidido trasladarlas al salón de actos de la universidad”, ha señalado.
Además de estas conferencias, la Feria de Minerales también cuenta con otros talleres y actividades para que los asistentes se inicien en el mundo de la geología como, por ejemplo, un taller de bateo de oro, donde cada participante puede llevarse de recuerdo su muestra bateada o un análisis para descubrir de que están hechos los objetos que utilizamos en nuestro día a día como lápices, móviles o latas.
El público de esta feria es “muy transversal”. En muchas ocasiones, los asistentes acuden a la feria para “ver algo distinto a lo que no están acostumbrados” y luego “se sorprenden”, pero también van “expertos y coleccionistas” que van a adquirir u observar algunos de los minerales que ofrece la exposición.
Al acto de inauguración asistieron Luis Santiago Sánchez, director de la Escuela Politécnica de Ávila, y Sonsoles Sánchez-Reyes, directora de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca en el Campus de Ávila, quien estaban “satisfechos” por como se estaban desarrollando la visita de los centros escolares de Ávila y provincia para conocer el mundo de los minerales, pero también animaban a la sociedad abulense a que se acercarán a apreciar estos ejemplares.
Sala de eventos y espectáculos
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119