Así lo ha señalado el secretario de la agrupación local de JJSS de Ávila, Javier Herrero, junto al secretario autonómico de la organización juvenil del PSOE, Fran Díaz, y la candidata socialista a la alcaldía de la capital, Eva Arias.
Herrero ha destacado la “situación dramática” de la provincia de Ávila, que cuenta con un 51% de sus nacidos en ella residiendo en otros puntos de España o del extranjero, la mayoría jóvenes.
En este contexto, ha puesto en valor las políticas del Gobierno para apoyar a los jóvenes, como el abono transporte de Renfe, del que se han beneficiado hasta el momento 5.910 personas, contribuyendo a “revitalizar algunas líneas de tren por las que antiguamente no pasaba casi nadie”. Esta iniciativa supone un “ahorro” de 4.000 euros por persona, según el representante de JJSS de Ávila.
En esta línea, ha señalado que en el ámbito municipal de Ávila “se presentan ciertas oportunidades”, a partir de las próximas elecciones municipales, con la adopción de medidas que pueden “afectar a los jóvenes”. Así, ha criticado al Consistorio por no bonificar hasta el 50% el abono de transporte, complementando hasta la mitad el billete al que ya bonifica el Gobierno central con el 30%.
Al respecto, ha lamentado que, mientras en otros lugares sí se ha hecho, “en Ávila no ha sido así”. Además, ha criticado que “casi todos” los proyectos que ejecuta el equipo de gobierno municipal son gracias a los fondos europeos conseguidos por el Gobierno.
Becas
Por otra parte, Javier Herrero ha subrayado que el paro juvenil en Ávila ha descendido un 20% gracias, según ha dicho, a los efectos de la reforma laboral, mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social en este colectivo, se han incrementado.
Además, ha señalado que los estudiantes abulenses se han visto beneficiados por las becas de ayuda al estudio desde el Gobierno. Así, hasta el momento se han concedido 1.467 becas a estudiantes abulenses, a los que se suman otras 410 a alumnos universitarios becados, incrementándose un 26,5% en el campus abulense de la Universidad de Salamanca. Además, del bono joven de 400 euros se están beneficiando los 801 jóvenes abulenses que lo han solicitado.
Tras destacar las políticas de juventud del Gobierno, Hernández ha señalado que el próximo 28 de mayo, cuando se celebren las elecciones municipales. "Se presenta una oportunidad histórica para darle una vuelta a esta ciudad” porque, a su juicio, Eva Arias liderará una candidatura “con proyecto, equipo e ilusión”. “Ávila merece mucho más”, ha dicho.
Juventud en el centro de la agenda
Por su parte, el secretario general de Juventudes Socialistas en Castilla y León, Fran Díaz, ha pedido a la Junta que sitúe a la juventud en el "centro de la agenda política", teniendo en cuenta la financiación adicional de 1.600 millones de euros que recibe del Gobierno central.
Díaz ha reprochado al Gobierno autonómico que no haya hecho "nada por la juventud", frente al Ejecutivo central que ha aumentado las becas, ha puesto en marca el Bono Cultural y el abono transporte, entre otras medidas.
En este contexto, ha puesto como ejemplo de sus críticas a la actuación de la Junta en materia de juventud el hecho de que acabe de presentar un Plan de Juventud que llevaba "caducado" una década, desde el año 2012.
"Esta es una muestra de lo que suponen las políticas de juventud para Alfonso Fernández Mañueco y para Vox", ha apuntado Fran Díaz, antes de referirse al proyecto de presupuestos de Castilla y León para 2023 para calificarlo de "decepcionante" en materia de juventud, ya que a su juicio no incluye "propuestas e ideas" encaminadas a "invertir el esfuerzo enorme del Gobierno en las arcas de la Comunidad, que recibe 1.600 millones de euros de financiación adicional.
Al respecto, ha formulado distintas ideas para "poner a trabajar a este vicepresidente sin competencias, Juan García-Gallardo, y a los consejeros que no se sabe a lo que se dedican, también los del PP y al presidente".
Díaz ha propuesto que el Gobierno autonómico "devuelva íntegramente" el importe de la matrícula cobrada a universitarios y estudiantes de máster, tal y como se hace "ya" en Baleares. Asimismo, ha planteado la expedición "gratuita" de los títulos universitarios de máster y Formación Profesional, cuyo importe ronda los 200 o 300 euros.
Además, ante el "éxito" del Bono Cultural, el responsable autonómico de Juventudes Socialistas en Castilla y León ha pedido que la Junta ponga en marcha un bono cultural en el tramo autonómico por un importe de 200 euros para los mayores de 18 años. "Castilla y León tiene una financiación que bien podría colocar a los jóvenes en el centro de la agenda política", ha apuntado Díaz, con el objetivo de evitar que siga habiendo gente que "se tenga que marchar de esta tierra". Por eso, ha instado a los miembros del Gobierno autonómico a "ponerse las pilas y a trabajar".
ExSocialista | Viernes, 11 de Noviembre de 2022 a las 17:50:28 horas
Alguien le puede decir a estos pobres ignorantes que Ávila tiene el precio del billete de bus urbano más barato de Castilla y León. La ignorancia es atrevida. Lo que pasa por poner de candidata a cualquiera y darla un micrófono: metedura de pata al canto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder