Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte ofrece un “recorrido histórico de lo que ha sido la Guardia Civil desde sus orígenes” en un Cuerpo que se ha ido “adaptando a los cambios que han acontecido a nuestro país” con la exposición ‘La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía’.
Gafas virtuales con simulaciones de algunos rescates en los que participa la Guardia Civil; un ‘photocall’ para niños y adultos; una trentena de paneles informativos sobre los 178 años de historia de la Guardia Civil y todo tipo de vehículos y uniformes son algunos de los elementos que pueden apreciarse en esta exposición, que cuenta con la colaboración de Iberdrola y el Ayuntamiento de Ávila y puede verse hasta el 27 de noviembre, tanto en la explanada del Lienzo Norte (donde se encuentran los coches) como en el interior.
“Traer esto aquí no ha sido fácil”, ha señalado el jefe de la Comandancia de Ávila, Gustavo Dorda, durante la inauguración de la exposición. Sin embargo, tras “un gran esfuerzo” han conseguido traerla para mostrar a los abulenses la labor de la Guardia Civil, un cuerpo “que ha sabido adaptarse a los tiempos”, pero que también mantiene “los valores trasladados de las Fuerzas Armadas, como la lealtad, el honor, el sacrificio y el espíritu de servicio al ciudadano”.
Además, el teniente coronel Dorda ha querido destacar la “absoluta independencia” del Cuerpo como uno de los “mayores valores que tiene”: “no nos hemos preocupado más que de servir al ciudadano con todo tipo de gobiernos y en todo tipo de situaciones”.
‘La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía’ también muestra la pasión que tienen los agentes del Cuerpo por su trabajo, “desde una investigación de más alto nivel hasta ayudar a las personas mayores en un pueblo de Ávila”. En estos 178 años de historia han desarrollado “multitud de funciones” que a día de hoy siguen haciendo, aunque con otros instrumentos y materiales como, por ejemplo, cambiando la bicicleta por el coche eléctrico.
En la exposición cuenta con un homenaje a los más de 250 agentes que perdieron su vida en acto de servicio por algún atentado terrorista, como Antonio Molina, compañero del jefe de la Comandancia de Ávila durante su etapa en Villalba y al que recordó emocionado durante la inauguración de ‘La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía’.
La lucha contra la banda terrorista ETA también está reflejada en una serie de paneles informativos con algunos de sus atentados y las operaciones llevadas a cabo por el Cuerpo, además de algunas de las armas incautadas.
Papel de la mujer
‘La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía’ también cuenta el papel de la mujer dentro del Cuerpo. Fue en 1988 cuando la mujer se incorporó a las Fuerzas Armadas, sin embargo, las mujeres prestaban servicio como matronas, dedicadas a registros a mujeres en controles aduaneros en 1948.
Junto al jefe de la Comandancia de Ávila, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, fueron los encargados de cortar la cinta que inauguraba de manera oficial esta muestra, que finalizará con un concierto de la banda de la banda de la Guardia Civil, que tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte (11.00 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43