Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cruz Roja Ávila reconoce a nueve empresas abulenses por su apuesta por la diversidad generacional con su colaboración con el Plan de Empleo de la entidad.
FCC Medio Ambiente; el palacio de Sofraga; el palacio de los Velada; el espacio CYL Digital; Fundabem; Global Soluciones Gráficas; la Granja Teco; la Agencia Provincial de la Energía y Fademur Ávila han sido las empresas que han recibido esta distinción de Cruz Roja.
Gracias a estas compañías, “las personas que participan en los programas del Plan de Empleo de la entidad pueden realizar prácticas no laborales, visitar sus establecimientos y reciben apoyo en la formación con el objetivo de mejorar sus posibilidades a la hora de encontrar un trabajo”, según ha señalado a Mercedes Martínez, presidenta de Cruz Roja en Ávila. Con el proyecto de Plan de Empleo se han atentado a más de 530 personas y 96 han accedido a un nuevo puesto de trabajo.
Intergeneracional
Con ese acto de reconocimiento que tuvo lugar en el palacio Sofraga, Cruz Roja pretende “poner en valor las alianzas y colaboraciones que las empresas de la provincia abulense realizan con el Plan de Empleo de Cruz Roja”, además de mostrar el “trabajo de diversidad generacional que se lleva desarrollando en este proyecto desde el año 2000 hasta la actualidad”, donde desarrollan actividades “más profundas” en los itinerarios intergeneracionales con un programa piloto estatal en el que participan mayores de 45 años y personas jóvenes.
“Queremos capacitar y preparar a estos colectivos vulnerables para trabajar en entornos de trabajo para que las empresas puedan incorporar este talento intergeneracional a sus plantillas. Está comprobado que las empresas que incorporan personas de todas las edades a sus plantillas son compañías más competitivas porque rentabilizan el talento que cada generación puede aportar”, señala Leticia González, responsable del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila.
Tanto las personas jóvenes como las mayores de 45 años son vulnerables a la hora de encontrar empleo. En el caso de los jóvenes se encuentran con barreras de acceso “por una malentendida experiencia” puesto que están “sobradamente preparados, pero les falta una oportunidad” para entrar en el mundo laboral. Además, se suma que las generaciones precedentes tienen “estigmas y estereotipos como la falta de compromiso”, sin embargo, aportan “frescura, talento, dinamismo y creatividad” a las empresas. Mientras, las personas mayores de 45 años se encuentran con un mercado laboral que “les relega por el hecho de tener una edad” y las barreras se hacen más grandes cuando se tratan de mujeres y en área rural.
Durante el acto de reconocimiento, además de premiar a las empresas colaboradoras del proyecto, Cruz Roja Ávila ha organizado una mesa redonda y una charla de Ángeles Alcázar (directora del Observatorio Generación y Talento) para tratar el empleo intergeneracional.
Espacio CyL Digital
El viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente, ha asistido al acto de reconocimiento y ha expresado su “satisfacción y agradecimiento por la distinción” que, según Llorente, “reconoce la magnífica labor que los profesionales del Programa CyL Digital realizan a diario en los nueve espacios y 75 centros rurales asociados”.
Además, Llorente ha recordado que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital aportará 5 millones de euros para competencias digitales en el próximo año, de los cuales, 400.000 euros se destinarán tanto al CyL Digital de Ávila como a su programa de Evaluación y Certificación de Competencias Digitales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166