Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha iniciado su participación en el proyecto europeo Life-Beckon, en el que la institución provincial figura como socia, para promocionar las comunidades energéticas. La reunión de lanzamiento ha tenido lugar en Madrid.
Hay que recordar que la institución provincial abulense, a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), resultó beneficiaria hace unos meses de una subvención europea en el marco de los fondos 'Green Deal', gestionados por la Agencia Ejecutiva de Medioambiente e Infraestructuras por el Clima (CINEA), de la Comisión Europea.
El proyecto financiado, denominado Life-Beckon, pretende "promover las comunidades energéticas en Europa" y esta semana la Diputación ha comenzado su "participación activa" como socia del proyecto.
La reunión de lanzamiento ha tenido lugar los días 7 y 8 de noviembre en Madrid, donde se encuentra la sede del socio coordinador, la empresa energética R2M que junto a la APEA son los representantes españoles en este consorcio.
En el encuentro también han participado representantes de otras seis instituciones europeas que forman parte de este consorcio: la red europea de cooperación Alianza por el Clima, con sede en Dinamarca; WEglobal, empresa energética con base en Italia; la ciudad de Copenhague, donde se desarrollará un proyecto piloto de puesta en marcha de comunidades energéticas en el medio urbano; la Agencia de Energía de la ciudad de Sofía (Bulgaria); la Red Europea de Living Labs, con sede en Bruselas; y la Universidad de Tampere (Finlandia).
Fuentes renovables
El objetivo del programa es "dar un impulso y materializar la puesta en marcha de comunidades energéticas en el territorio, siguiendo la legislación comunitaria y la política europea de favorecer la generación de energía a partir de fuentes de origen renovable y autóctonas”.
Para ello, el proyecto financia actividades, entre las que se encuentra la puesta en marcha un servicio de asesoramiento especializado en comunidades energéticas dirigido a municipios y otros agentes del territorio, y se realizará un trabajo de elaboración de materiales y herramientas que ayuden a desarrollar proyectos de comunidades energéticas, así como la organización de formación y eventos.
En el caso de la provincia de Ávila, todo este trabajo estará "adaptado a las características y peculiaridades que presenta nuestro medio rural”, según el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando Garcia Cuenca. Su duración es de tres años y cuenta con un presupuesto de 1.841.896,93 euros, financiado al 95% con fondos europeos y en el que APEA dispone de 217.510 euros.
Comunidades energéticas
Las comunidades energéticas son entidades jurídicas creadas para la generación y consumo local de energía que proceda de fuentes renovables. Están basadas en la participación abierta y voluntaria y sus socios pueden ser personas físicas, pymes o autoridades locales, incluidos los municipios. Su principal finalidad es proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.
El diputado de Asuntos Europeos explica que estas comunidades "proporcionan a los ciudadanos un acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable y otros servicios energéticos o de movilidad, pudiendo beneficiarse de inversiones en los mismos. Además, los usuarios pueden tomar el control y tienen una mayor responsabilidad para la auto-provisión de sus necesidades energéticas”.
Asimismo, gracias a estas comunidades “se crean oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales, generando ingresos que se producen y permanecen en la propia comunidad local, y aumentando la aceptación del desarrollo de energías renovables locales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166