Este evento deportivo comenzó en el año 2018, con la premisa de “unir solidaridad y deporte”, desde entonces han ido “evolucionando y avanzando” para apoyar a las asociaciones abulenses que se lo han pedido: “no hemos podido ayudar a todas, pero lo afrontaremos en las próximas ediciones”, apuntaba Sergio Fernández, presidente de la hermandad, quien aseguraba que esta cita se ha convertido en “una actividad que ha ido creciendo dentro de la sociedad abulense” y cada año “se supera en número de participantes”.
En la pasada edición, celebrada en 2021, participaron cerca de 600 corredores en la Carrera Solidaria ‘Zancadas de Esperanza’ y consiguieron recaudar unos 6.141 euros para Respirávila. En esta quinta edición, pretenden aumentar ese número de participantes, aunque por el momento cuentan con 150 atletas y andarines.
La cantidad recaudada deparará íntegramente a maquinaria y “seguir mejorando” las instalaciones de Aspaym en Ávila para “que todas las personas que lo puedan necesitar puedan acudir al centro y seguir mejorando su vida”, según ha apuntado el presidente de Aspaym Ávila, Ángel de Propios, quien ha explicado que principalmente irá enfocado a las personas que sufren ictus, una patología que se ha incrementado a consecuencia de la Covid-19.
Novedades
El epicentro de la actividad será la plaza del Mercado Chico, donde sé la organización tiene preparadas “varias sorpresas” como castillos hinchables para que los “niños pequeños puedan divertirse acompañados de monitores mientras sus padres están haciendo la carrera absoluta”. Además, en diferentes puntos del recorrido la música “amenizará y animará” a los participantes.
La categoría infantil (a partir de 3 años) saldrá a las 11.00 horas del Mercado Chico y dependerá del rango de edad de los inscritos, mientras que la categoría absoluta contará con 7.5 kilómetros, o lo que es lo mismo 2 vueltas al recorrido por el casco histórico de Ávila. Por su parte, aquellos que participen en la categoría de andarines tan solo tendrán que hacer 5 kilómetros (1 vuelta).
Inscripciones
Hasta el 16 de noviembre las inscripciones podrán realizarse en establecimientos colaboradores y online con precios de 3 euros en la categoría infantil, 5 euros para el Dorsal 0 y 15 euros para corredores y andarines.
A partir de ese día, las inscripciones se realizarán en la Casa de la Hermandad, ubicada en la calle Blasco Jimeno, 8 (en horario de 18.00 a 21.00 horas), mientras que el día 19 de noviembre estarán de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
El mismo día de la carrera se podrán recogerlos dorsales (desde las 8 horas hasta 30 minutos antes en que dé comienzo la prueba de cada categoría en las casetas que estarán situadas en la plaza del Mercado Chico).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42