Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
José Carlos Pajares de Frutos, secretario general de la Federación de Empleados y Empleadas Públicas de UGT Ávila, ha presentado su libro 'Mamá quiero ser sindicalista, calla hija y comete las lentejas', que mezcla realidad y ficción para criticar a la sociedad e instituciones, además de dar a conocer la labor de los sindicatos.
“La lectura atenta de este libro puede hacerle descubrir uno de los secretos más ocultos de la historia de la humanidad. Aunque no se lo crea, los sindicalistas no están todo el día comiendo gambas. Hacen otras de las cosas más raras y extrañas que pueda imaginar. Las sedes de algunos sindicatos son tan secretas como el Área 51 de Roswell, nuevo México. En ellas hay escondidos marcianos e incluso ovnis de última generación”, apunta la sinopsis del libro ‘Mamá quiero ser sindicalista, calla hija y comete las lentejas’, que a modo de prospecto médico da una serie de indicaciones para “despejar el atontamiento estructural del ser humano”.
Según José Carlos Pajares de Frutos, ser sindicalista es “hasta cierto punto ingrato”, sobre todo, a nivel provincial porque a la poca recompensa económica se junta la social: “es complicado tener un pequeño reconocimiento de la ciudadanía y los trabajadores, ya que hay muchos poderes interesados que la imagen de los sindicalistas sea siempre mala y lleve una connotación negativa, cuando la mayoría de la gente no tiene ni idea de las cosas que hacemos”.
En ‘Mamá quiero ser sindicalista, calla hija y comete las lentejas’ los lectores “se van a enterar de muchas cosas increíbles”. Para ello, Pajares de Frutos combina humor con crítica social y también a instituciones a través de casos inventados que se mezclan con la realidad. “Vamos a decir que cualquier parecido con la realidad es ficción porque va a ser lo mejor, porque algunos casos, aunque fueran verdad, la gente no se lo iba a creer”, señala.
Entre esos casos ficticios se encuentran pequeñas pinceladas de la realidad y “el lector puede identificar alguno caso particular” de la provincia, pero sobre todo son “situaciones reales” en las que se ve implicado un sindicalista.
“Hay un gran vacío con lo que ocurre dentro de los sindicatos, hay muchos tópicos, que se dan a cerca de los sindicalistas, que no son ciertos y hay muy poca literatura escrita acerca de lo que son y creo que había un vacío que hay que cubrirlo”, explica el autor.
El libro ha sido presentado en el salón de actos de UGT con la actuación musical de Jesús Fernández.
A los defensores | Jueves, 10 de Noviembre de 2022 a las 16:49:08 horas
Hay que estar ciegos, o temer intereses, para no enterarse de la corrupción evidente de los sindicatos "de clase", y para no darse cuenta de que los sueldos son más bajos que nunca. Menos mal que hay sindicatos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder