Según el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto Smart, este fenómeno “estaría relacionado con la lluvia de meteoros de las Táuridas Sur”.
La roca que originó la bola de fuego “entró en nuestra atmósfera a una velocidad de unos 110.000 kilómetros por hora y procedía del cometa 2P/Encke”. Estas rocas que impactan contra la atmósfera de nuestro planeta se denominan meteoroides y, “al colisionar bruscamente contra el aire a esta enorme velocidad, la superficie de la roca (el meteoroide) se calentó y se volvió incandescente”.
Esa incandescencia es la que pudo verse en forma de una bola de fuego que se inició a unos 106 kilómetros de altura sobre Collado del Mirón. Partiendo desde allí “avanzó hacia el norte y terminó a unos 62 kilómetros sobre Pedraza de Alba, en la provincia de Salamanca”.
Según Madiedo, el meteoroide “mostró una intensa explosión, que se debió a la ruptura brusca de la roca, al final de su trayectoria, que provocó un aumento súbito de su luminosidad”. La bola de fuego recorrió una distancia total en nuestra atmósfera de unos 47 kilómetros.
El fenómeno ha sido grabada por los detectores del proyecto Smart desde las estaciones de detección ubicadas en La Hita, Huelva, Sevilla, El Guijo, Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra, ESA Casas de Millán y ESA Cebreros. Smart es un proyecto que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN), en una red que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del sistema solar.
![[Img #132352]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/59_bola_nov22_2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15