Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Los procuradores socialistas abulenses, Miguel Hernández Alcojor y Soraya Blázquez, han criticado el proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2023, señalando que son idénticos en muchos apartados con los fallidos del año pasado “con Igea”. Señalan que son los más altos de la historia gracias a la “inyección” del Gobierno central.
Hernández Alcojor ha recordado en este sentido que “si por el PP hubiera sido”, esos 140.000 millones de euros procedentes de Europa “no habrían llegado nunca a España”. “Son los presupuestos más altos de la historia gracias a la inyección de dinero del Gobierno”, ha insistido el procurador, secundado por su compañera de grupo, Soraya Blázquez, que ha tachado las cuentas de “improvisadas, irreales y escasas” en determinadas partidas.
Para Blázquez, con los presupuestos “de la rendición a Vox”, a cuyos representantes “les han entregado las llaves”, haciendo desaparecer la Agenda 2030 y reduciendo un 35% las aportaciones a las organizaciones profesionales agrarias, un 100% al diálogo social, un 42% a la mujer rural y un 66% menos para el asociacionismo.
“Mañueco ha dicho que eran los presupuestos más altos de la historia, igual que con Igea; los más sociales de la historia, igual que con Igea; con los impuestos más bajos, igual que con Igea, y que simbolizan un gobierno estable y sólido, igual que el año pasado con Igea”, ha relatado Blázquez, antes de recordar que estas afirmaciones se produjeron hace un año “justo antes de disolver las Cortes por Twitter y romper el pacto con Cs”.
"Lo que hicieron fue dinamitar la situación en un año crítico”, ha lamentado la procuradora, quien critica que, sin embargo, haya crecido un 11% los gastos en altos cargos y asesores, con el vicepresidente sin cartera, Juan García-Gallardo cobrando 1,4 millones de euros “que no es moco de pavo”.
Blázquez ha señalado que las cuentas incluyen unos beneficios fiscales “improvisados y escasos”, ya que hay 1,8 millones de euros para 2,4 millones de castellanos y leoneses en 2023, mientras que “el beneficio fiscal para 14.000 ricos con el impuesto de donaciones, se va a 133 millones de euros".
Además, ha insistido en la “improvisación” de estas cuentas, teniendo en cuenta que su “propuesta estrella”, que era la deducción de familias numerosas “no figura en la ley de medidas para 2023”. Además son “elitistas”, puesto que “esa supuesta deducción para familias numerosas, deja fuera al 60%”.
Según Blázquez, “no sirven para abrir consultorios, eliminar listas de espera, mejorar salarios, ayudar a familias, empresas, agricultores… a los más necesitados en la crisis energética”. “Sirven”, ha añadido, para “afianzar a Vox y regalarles Castilla y León, por lo que la Comunidad seguirá a la cola de todo”.
Presupuestos mentirosos
Por su parte, Hernández Alcojor, tras insistir en que son las cuentas más altas de la historia de la Comunidad por la “inyección” del Gobierno central, ha lamentado que “no apuesten por la despoblación”, ya que “no hay ni una sola partida íntegra y exclusiva” en la lucha contra esta lacra.
Además, considera estos Presupuestos “mentirosos”, puesto que PP y Vox “vendieron a bombo y platillo una reducción IRPF familias numerosas que no figura en ninguna partida destinada a ello”.
Por otra parte señala que, a diferencia de lo dicho por el Gobierno autonómico, “no pueden ser las cuentas más sociales de la historia” ya que “se va a gastar más dinero en la deuda que en la Consejería de Familia”. “Los ingresos han aumentado 25% en financiación y el gasto social solo un 5%”, ha añadido.
Además de criticar la falta de medidas contra la despoblación, Hernández señala que desde la Junta “han dejado de aplicarse 3.500 millones de euros en los últimos años”.
Por otra parte, ha indicado que, la “improvisación” y falta de credibilidad se comprueba al ver que las partidas a gastos de energía y electricidad de 2023 son “idénticas a las del año pasado, pese al crecimiento del precio de la luz”, de ahí que se trata de unos Presupuestos “fallidos”, que “no dinamizan” la economía de Castilla y León y “no apuestan por el mundo rural”.
Por el contrario, ha resaltado que Castilla y León “va a recibir uno de cada cuatro euros de toda España a extender las 5G en el mundo rural”, convirtiéndose en “la comunidad más beneficiada”.





Viva Ucrania y viva España | Martes, 08 de Noviembre de 2022 a las 15:38:27 horas
Que vienen los rusos con la bandera roja de la hoz y el martillo. Como para votar a PODEMOS, es su misma bandera de la hoz y martillo. Bueno, y a estos tampoco, que son sus cómplices.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder