Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Podemos ha exigido a la Junta que rescinda de forma "inmediata" de la concesión a la empresa Serunion del contrato de comedores escolares de la provincia, tras la aparición de gusanos en la comida de sanitarios de León. Esta empresa ya tiene antecedentes en ese sentido.
Esta formación ha señalado que la concesión a dicha empresa de la gestión de los comedores escolares de la provincia de Ávila por parte de la Consejería de Educación resulta "increíble," sin que se hayan tenido en cuenta en el pliego de condiciones a la contratación "las valoraciones higiénico-sanitarias de Serunion".
La Dirección Provincial de Educación adjudicó el 28 de octubre a la empresa Serunion SLU el servicio de comedor en 29 colegios públicos de Ávila. La adjudicación se eleva a 4,5 millones de euros por un período de dos años. La mesa de contratación eligió a Serunion entre las cuatro ofertas presentadas. Las otras eran Aramark, Igmo y la unión temporal de empresas (UTE) entre La Comanda de Vico y Mediterránea de Catering.
Ante esto, el portavoz de Podemos en la ciudad de Ávila, Víctor Manuel García Muñoz, ha recordado que hace días que en el hospital de León "se dio la voz de alarma" cuando en uno de sus menús encontraron gusanos y en 2014 ocurrió lo mismo en colegios de Segovia y León". Además, fue hallada una tuerca en uno de los platos de un centro educativo de Palencia.
Valoración económica
Por todo ello, lamenta que para el departamento de Educación de la Junta "la valoración que ha inclinado la balanza en favor de Serunion ha sido únicamente económica". Asimismo, señala que la calidad de la alimentación de los niños y niñas "no puede mercadearse" y que las familias tienen que tener "garantizada la salud alimentaria en los centros educativos de la provincia".
García Muñoz exige que "se cumpla" el Decreto 20/2008, de 13 de marzo, por el que se regula el servicio público de comedor escolar en Castilla y León, que en su artículo 13 específica como un derecho de los usuarios "recibir una alimentación en condiciones saludables de higiene".
En esta línea demanda que se habiliten "controles periódicos de calidad en materia alimentaria en todos los centros públicos donde se sirva el servicio de comedor".
Cocinas propias
Igualmente, ha recordado que el pasado mes de septiembre Pablo Fernández, procurador por Unidas Podemos, presentó en las Cortes una proposición no de ley PNL) en defensa de la incorporación de "cocinas in situ", defendiendo "un cambio de gestión".
Desde su punto de vista, la privatización de este servicio es "una lacra para el sistema educativo", ya que "el ahorro de costes ha supuesto la pérdida de control en la alimentación de los niños y niñas, una precarización de las condiciones de trabajo y una clara desconexión de los comercios y productos locales".
Podemos recuerda que Serunion ha sido multada por su "falta de higiene alimentaria en varias ocasiones" y pone como ejemplo los 134.600 euros que Sanidad cargó contra la empresa por "incumplimientos en la legislación alimentaria".
"Nos preguntamos cómo la Junta puede permitir que esta empresa siga dando servicio en lugares públicos sin importar el riesgo que esto conlleva", apunta el portavoz de Podemos, quien considera "una vergüenza que, debido a esta adjudicación, la población no tenga garantizada la calidad alimentaria que está sujeta a ley".
En su opinión, se trata de "un caso flagrante de privatización especulativa" por parte de la Consejería de Educación, a la que "no le importa el bienestar y salud de las personas".
Tizona | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 13:46:22 horas
Disfruten lo votado.
Por lo menos aquí no tenemos extranjeros quitándonos el trabajo ocupando nuestras casas y violando nuestras mujeres, pero tenemos toros y juras de bandera civiles muy importante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder