Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
‘El caso de Elvira Acebo’ es el título de la novela policíaca publicada por Fernando Salcedo Alfayate (Mingorria, 1974), que ha sido presentado en el Episcopio.
El acto celebrado el sábado contó con el editor de la obra, José Antonio Fernández de la Orden, de la editorial Mundo Libros, quien hizo de guía de la trayectoria del autor, su relación con la literatura y el proceso creativo seguido en dicha novela, dándole pie a introducirnos en el universo mágico de las letras. También estuvo el diputado provincial Eduardo Duque, mientras que el público que llenaba la sala del Episcopio estaba formado por familiares, amigos, paisanos y compañeros de la fábrica de Nissan.
De las palabras de Fernando Salcedo sabemos que primero fue y es un insaciable lector. En un principio se entusiasmó leyendo los tebeos de Astérix y Lucky Luke en la biblioteca de su pueblo, alentado en las campañas de animación a la lectura que se celebraban. Luego se vio sugestionado por la extraordinaria novela de Alejandro Dumas ‘El conde de Montecristo’ y ‘La historia interminable’ de Michel Ende. Siguió con la novela ‘Patria’ de Fernando Aramburu, y ‘El médico¡, de Noah Gordon. Y, últimamente, se inclina por la escritura de Javier Cercas y, sobre todo, por las novelas de Jordi Sierra i Fabra y de César Pérez Gellida, a quien conoció en los ‘Lunes literarios’ de Ávila. Está claro, la novela policiaca, el género de novela negra, es su preferida.
Fernando Salcedo también dio muestras de su “ansia” por la escritura que no cesa, lo que le llevó a colaborar en el libro ‘Relatos abulenses contra el cáncer infantil’ (Mundo Libros, 2022) junto a otros 21 autores, y también en el titulado ‘Cuentos infantiles sobre el Camino de Santiago’, cuyo cuento ‘Viaje de Antenas’ mereció un tercer premio de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ávila, seleccionado entre unos 70 que se presentaron al concurso convocado.
En cuanto a su novela, la ha dedicado a su esposa Bego, su esposa: “por apoyarme y animarme a continuar con la escritura, por ser mi primera lectora y correctora, poniendo en ello tanta ilusión como yo”. Es la primera que publica, aunque tiene otras dos escritas en cartera, y se resume así: “Una chica aparece muerta en un piso turístico en el centro de Madrid. La postura del cuerpo y la forma de arrebatarle la vida hacen pensar que ha sido por un ritual sexual, pero hay cosas que no encajan. Guzmán, el inspector encargado de resolver el atroz crimen, investigará unas vidas entre lujos y abusos para esclarecerlo”.
La historia, dice el autor, nace de una noticia publicada en la prensa informando de la muerte de una mujer anónima, lo demás es obra de la imaginación del escritor, y en ello logra “una novela impactante, con un ritmo frenético que sorprende al lector, conquistándole y atrapándole desde el primer momento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140