Se trata de un programa que ofrece información, talleres, encuentros, apoyo y respiro a personas que cuidan a mayores o personas enfermas, tal y como recuerda esta entidad, coincidiendo el 5 de noviembre con el Día de las Personas Cuidadoras.
El año pasado, este proyecto llegó a atender a 82 personas en Ávila, mientras durante 2022 la organización humanitaria en Ávila ha realizado talleres en varios puntos de la provincia: en marzo se celebraron en el Centro de Educación de Adultos de Sotillo de la Adrada y en la sede de Cruz Roja en Ávila; en mayo en el Centro de Educación de Adultos de Piedralaves y en el Hogar del jubilado de San Bartolomé de Pinares y en octubre en el Centro de mayores de Candeleda.
En este momento se está desarrollando en la sala multiusos del Ayuntamiento de El Barraco, con el objetivo de informar y capacitar a las personas cuidadoras. Además, se lleva a cabo un encuentro vivencial en el que pueden compartir sus experiencias como personas cuidadoras.
Para conmemorar el Día de las Personas Cuidadoras y dar a conocer el programa, está previsto celebrar una sesión informativa el miércoles 9 (18,30 horas) en la sala multiusos del Ayuntamiento de El Barraco.
Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.
Mujeres y familiares directos
Según las estadísticas, casi la mitad de las personas que cuidan a otras personas dependientes son familiares directos (47.5%); en su mayoría, además, tienen nombre de mujer (88.5%), lo que además de repercutir en su carga de tareas diarias, afecta a su salud física y mental.
El 62% de las personas que cuidan de dependientes pasa más de 6 horas al día realizando estas tareas y el 70% lleva más de 3 años cuidando a una persona. Esto afecta a las personas cuidadoras, especialmente en su tiempo libre, el cual se ve afectado en más de un 82% de los casos, y en su vida familiar (70%) y relaciones sociales en general (70%).
Por ello, Cruz Roja manifiesta la necesidad de cuidar a quién cuida: "es necesario que las personas cuidadoras aseguren su propio bienestar, respetando el tiempo para cuidarse y descansar, realizando ejercicios de relajación, diciendo 'no' a demandas excesivas, conociendo la enfermedad de la persona que está a su cargo, y, sobre todo, pidiendo ayuda y dejándose también ayudar, y cuidando sus propias relaciones sociales".
El cansancio, la fatiga, los dolores de espalda o articulares, la frustración, la impotencia, la depresión, la soledad, la culpa, la ansiedad y el estrés o el insomnio son solo algunos de los principales problemas de salud que Cruz Roja detecta entre personas cuidadoras; pese a que quienes los padecen sigan realizando sus tareas, hasta en el 57,5% de los casos, saben y creen que tienen que cuidarse porque este hecho le ha afectado a su salud.
Además, en el 63,5% de los casos, los cuidadores y cuidadoras no profesionales tienen una vida laboral activa, es decir, trabajan y cuidan a otra persona de manera simultánea. Sin embargo, este esfuerzo no siempre se ve reconocido: solo 1 de cada 2 personas cuidadoras encuentran el apoyo y reconocimiento social que merecen, y menos de la mitad (45%) reciben ayuda económica por estas tareas. El apoyo psicológico, pese a los síntomas que experimentan, aún está solo presente en el 41% de los casos.
Por todo ello, Cruz Roja reivindica en el Día de las Personas Cuidadoras que se amplíe la oferta formativa en el sector, que se reduzcan las listas de esperas sanitarias, que se aumente la inversión en recursos, que se facilite la conciliación familiar, que se agilicen los trámites burocráticos, se investigue y sensibilice más a la sociedad y se dé mayor difusión de la red de servicios disponibles para personas dependientes. Además, Cruz Roja también pide y promueve espacios de encuentro para personas cuidadoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89