La cantante y compositora abulense Vega Almohalla.
Tras casi dos años de espera
El primer disco de Vega Almohalla es la historia de la Niña de la Amapola
Marta Gómez Ver comentarios 1 Domingo, 06 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
11 canciones que cuentan la historia de la Niña de la Amapola forman parte del primer disco de la cantante y compositora abulense Vega Almohalla, que saltó a la fama siendo parte de la banda sonora de la serie juvenil 'Élite'.
Primero fue con su colaboración con el grupo Zazo & Gxurmet y posteriormente en solitario con su canción ‘En el aire’, un tema que se encuentra dentro de este primer trabajo, pero que ya consiguió convertirse en todo un éxito, colándose en las listas más escuchadas de Spotify y convirtiendo a Almohalla entre las artistas más buscadas de Shazam.
Desde entonces, la cantante abulense no ha parado de trabajar y ofrecer conciertos, además de estrenar algunos de sus singles que componen su primer disco. Hasta que, finalmente, el 28 de octubre haya visto la luz su trabajo al completo con ‘Amapola’. “Me moría de ganas de sacarlo, por fin ha llegado el momento después de tanto tiempo esperando”, señala la artista.
En la actualidad, es muy habitual que los cantantes vayan estrenando sus canciones poco a poco, para finalmente recopilarlas en un disco. Sin embargo, el primer trabajo de Vega Almohalla, a pesar de que algunos de los temas ya habían aparecido. se entiende mejor con la escucha de todos sus temas al completo.
Y es que su trabajo cuenta la historia de la Niña de la Amapola, “desde que nació hasta el final de sus días”. “Es posible que la visión de las canciones cambie un poco, al estar dentro de la historia e ir moviéndote dentro de ella, quizás te llega un poco más y cambien un poco el sentido que al escucharlas en solitario”, apunta Almohalla.
Primer disco
'Acuna'; 'Mi santa'; 'Chin Chin'; 'Troleo'; 'Sabiendo que mata'; 'Karma'; 'Las 12'; 'En el aire'; 'Los fieles' y 'La Niña de la Amapola' son los 11 temas que componen ‘Amapola’. El título de la canción hace precisamente alusión a ese personaje que inspira todo el trabajo, una artista que fue una niña prodigio.
Este personaje se llama así porque su madre “le cantaba un trocito de una canción tradicional, llamada 'Trigales verdes'”. Un tema que se ha cantado “toda la vida” y al que han puesto voz artistas como Manolo Escobar o Isabel Pantoja. También Vega Almohalla, quien no solo la ha tarareado en sus conciertos, sino que la ha incluido en una de sus canciones.
Entre los temas que más cariño tiene esta artista abulense, destaca, como no puede ser de otra forma, 'La Niña de la Amapola' “porque da forma al disco”, pero también 'Chin Chin': “me encanta, me lo paso muy bien en los directos cuando la hago y la disfruto mucho, bailándola y escuchándola”, asegura.
‘Amapola’ cuenta la historia de esta niña prodigio, pero también la de Vega Almohalla, pues tiene “un 50/50” de cada una. “Me considero una persona muy arraigada a mis raíces y a mi tierra”, afirma.
Próximo año
Actualmente, Almohalla se encuentra inmersa en la promoción de este primer trabajo y está cerrando fechas para próximos conciertos como el que dará en Madrid el próximo 23 de diciembre. Y de cara al 2023, la artista abulense asegura que “tiene muchas ganas” y que cerrará varios eventos y festivales en los que participará, aunque no ha querido adelantar detalles.
“Voy a conseguir poco a poco mis objetivos, no sé lo que me va a costar ni lo que voy a tardar, pero lo voy a conseguir”, afirma.
Y para llegar a ser toda una estrella a nivel nacional, lo tiene claro: “estoy recogiendo las opiniones constructivas de este primer trabajo para tenerlas en cuenta para la próxima vez. Hay que mejorar y tener en cuenta al público que al final son las personas que consumen tu música y te escuchan, aunque siempre hay gente que le parece todo genial y que no cambiarían nada porque les ha encantado”.
Jose | Jueves, 10 de Noviembre de 2022 a las 10:54:52 horas
Ni mis hijas (adolescentes) conocían este despropósito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder