Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Durante tres días se han desarrollado diferentes técnicas y tácticas para luchar contra los incendios en la Sierra de la Paramera, Pedro Bernardo y Casillas, en el marco del proyecto europeo Treeads.
Han sido unas jornadas “importantes” para “trabajar por nuestros montes y pueblos”, que se han desarrollado “a pie de campo”. Concretamente en las parameras, dirigidas a la regeneración de nuestros montes tras el incendio; en Pedro Bernardo, encaminadas a mejorar la extinción y aplicar las tecnologías de los montes a los que es difícil el acceso, y en Casillas, donde se ha realizado un acordonamiento de las zonas urbanas para su protección, según ha explicado el diputado provincial de Asuntos Europeos, Turismo y Energía. Armando García Cuenca, durante el acto de clausura del proyecto.
Además de desempeñar estas tareas, las personas implicadas en el proyecto han podido visitar la BRIF del puerto del Pico para conocer su labor en la extinción de incendios. Durante estar jornadas, se han identificado las zonas donde se puede aplicar tecnología y han intentado descubrir cuáles son las necesidades que hay que cubrir ante una catástrofe de estas características.
El objetivo principal del proyecto, tal y como ha explicado su coordinador, Kemal Sarp Arsava, es "agrupar herramientas relacionas con la dinámica de los incendios forestales en un ecosistema holístico, que incluya distintas metodologías para las cuatro fases: prevención, respuesta, extinción y la regeneración tras el fuego".
Con esas metodologías se busca “mejorar” la respuesta y el funcionamiento de las diferentes fases, desde la detención temprana hasta el rendimiento de las labores de extinción. Durante las jornadas a pie de campo, se ha recopilado información a través de satélites, drones y otro tipo de aeronaves no tripuladas y zepelines.
Sarp Arsava asegura que este proyecto, que cuenta con 47 socios en 22 países y que continuará hasta finales de 2025, ha despertado mucho interés entre los actores locales como ayuntamientos, asociaciones de Protección Civil y equipos de extinción porque tienen un objetivo común que no es otro que el de intentar “prevenir y proteger a la población local de los incendios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139