Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Alianza UPA-COAG ha calificado de "desastrosa" la gestión que la Junta está realizado de los problemas que "está empezando a generar" entre ganaderos de la zona de El Barco de Ávila tras la circular que prohíbe el movimiento de ganado en determinadas zonas de la provincia. Por ello, exige a la Administración autonómica que comience con la vacunación "ya".
La organización agraria comenta que los ganaderos se han encontrado este jueves con la "sorpresa" de la obligatoriedad de la vacuna contra la lengua azul, cuando en el BOE se publicó el pasado martes que era voluntaria después de detectarse días atrás un caso en la zona de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Según UPA-COAG, esta situación hace que productores de la zona de Gredos "sufran la imposibilidad de realizar cualquier movimiento de ganado hasta la vacunación, suspendiendo así cualquier expedición de guías al mercado".
A juicio de esta organización agraria, la Junta está realizando una gestión "desastrosa" con el problema de saneamiento, una vez confirmado el foco de lengua azul en una explotación de ovino en la provincia de Salamanca.
Prohibición de movimientos
En la provincia de Ávila hay varios ganaderos que tenían preparados los terneros para salir de la explotación y, de esta manera, "no lo podrán hacer tras la prohibición de cualquier movimiento de ganado hasta que no esté vacunada la cabaña animal".
Para la Alianza UPA-COAG, la Administración autonómica "no ha sabido gestionar el problema con la responsabilidad necesaria", ya que "no ha dejado capacidad alguna de reacción a los ganaderos, puesto que no hay vacunas suficientes, ni equipos técnicos veterinarios para llevarla a cabo con la diligencia que se requiere en estos casos".
Además, recuerda que tras la primera vacuna, es obligatoria una segunda a los 21 días, por lo que la paralización del ganado puede llegar a "más de un mes, con las pérdidas y costes que ello supone".
Por ello, UPA-COAG ha reclamado a la Junta que "tome cartas en el asunto de forma urgente y hoy mismo comience la vacunación contra esta enfermedad" con "todos los equipos veterinarios necesarios" desde la provincia y, si es necesario, que se desplacen desde otras provincias".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147