Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la concesión directa de subvenciones a municipios que forman parte de las zonas de influencia socioeconómica (ZIS) de 17 espacios naturales de la Comunidad, entre ellos los 14 ayuntamientos del Parque Regional de la Sierra de Gredos, y el de Peguerinos como parte del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama.
El objetivo es contribuir al mantenimiento de estas singulares áreas protegidas, favoreciendo un desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales compatible con la conservación de sus valores naturales y culturales. Esta línea de ayudas es bienal, con cargo a los ejercicios presupuestarios de los años 2022 (anticipo) y 2023 (liquidación).
Las subvenciones aprobadas esta mañana por la Junta, por un importe global de 1.501.994 euros, se repartirán entre 99 municipios y una mancomunidad de la provincia de Soria, integrados en 17 espacios naturales de Castilla y León, de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora.
Las ayudas van destinadas a la mejora de las infraestructuras, servicios y equipamientos o a la realización de obras de adecuación del entorno rural de estas zonas: acondicionamiento de senderos, rehabilitación de casas rurales, pavimentación, instalación de postes para recarga de vehículos eléctricos, acondicionamiento de márgenes de ríos, de caminos, obras de alcantarillado y saneamiento, creación de parque público, señalización didáctica e informativa, recuperación de praderas o recuperación de patrimonio arquitectónico, entre otras, encaminadas a la mejora del medio natural o de sus infraestructuras, servicios y equipamientos que redunden en un progresivo aumento de la calidad de vida de sus habitantes.
Las obras y actuaciones subvencionables deberán servir de modelo y orientación para otras que se realicen en estas áreas, para lo cual se adecuarán a la tipología constructiva y al empleo de materiales típicos de la zona, procurando, en todo caso, la mejora del paisaje natural y urbano orientado a mejorar servicios.
Las subvenciones aprobadas por el Consejo de Gobierno para la provincia de Ávila, por un importe de 176.193 euros, se repartirán entre 15 municipios. 158.054,19 euros van a los 14 ayuntamientos de la zona de Gredos, y 18.138,85 a Peguerinos, municipio del Parque Natural Sierra Norte Guadarrama.
Reparto
-Arenas de San Pedro: acondicionamiento paso peatonal entre La Parra y Arenas. Importe 31.511,78 euros (10.543,93 en 2022 y 20.967,85 en 2023).
-Gil García: cerramiento del punto limpio. 7.000 euros (2.342,22 y 4.657,78).
-Hoyos del Collado: rehabilitación y reforma vivienda para casa rural y equipamiento. 7.000 euros (2.342,22 y 4.657,78).
-Hoyos del Espino: acondicionamiento del entorno del camping municipal. 11.121,34 (3.721,23 y 7.400,11).
-La Carrera: pavimentación de calle La Fuente, anejo de Lancharejo. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-Mombeltrán: ampliación de los vestuarios del campo de fútbol municipal Los Chapales segunda fase. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-Navalonguilla: construcción de pista deportiva y parque infantil. 26.295,05 (8.798,40 y 17.496,65).
-Navatejares: sustitución de redes en la calle San Bernabé. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-San Esteban del Valle: área de servicio para autocaravanas. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-San Juan de Gredos: actuaciones de mejora entorno plaza Castilla en Navacepeda de Tormes. 11.619,91 (3.888,06 y 7.731,85).
-Tormellas: arreglo y pavimentación camino regajo Bosilla. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-Umbrías: creación de aceras accesibles en Casas de Maripedro. 7.000 (2.342,22 y 4.657,78).
-Villarejo del Valle: actuaciones en puente medieval. 11.338,89 (3.794,03 y 7.544,86).
-Zapardiel de la Ribera: mejora de local municipal. 10.167,22 (3.401,98 y 6.765,24).
-Peguerinos: proyecto básico de kiosco y equipamiento urbano. 18.138,85 (6.069,31y 12.069,54).
Koles | Jueves, 03 de Noviembre de 2022 a las 22:20:54 horas
Esto es lo que la Junta del PP y Vox niegan a Hoyocasero y a los municipios de la Paramera y Serrota por no declarar esos espacios protegidos tal y como se anunció e inició hace décadas su tramitación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder