Bajo el lema ‘Gracias por tanto’, el actual administrador diocesano de Ávila, Jesús García Burillo, ha querido agradecer la labor de las personas que trabajan para lograr unas parroquias “vivas, apasionadas por Jesucristo y entregadas a los demás”.
“Como en todas las familias, cada miembro pone lo mejor de sí para que funcione bien, así todos nos ayudamos mutuamente (…) Conocer la Iglesia real, las personas que forman parte de ella de algún modo nos pone en contacto con un pueblo unido por la fe en Jesús, que vive humanizando el entorno, transformando a las personas y construyendo una sociedad de esperanza”, apunta García Burillo, que estuvo acompañado por algunos de los representantes de esas tareas que en ocasiones “pasan desapercibidas.
Personas como José Serrano, voluntario del convento de La Encarnación, que “ayuda a abrir el patrimonio al servicio de los fieles, para la oración y para el conocimiento de Dios a través del arte”; Marisol Carpintero, que está “al lado de quien sufre ofreciéndole acompañamiento y cuidándoles acercándoles los sacramentos y todo aquello que necesitan, a veces se nos olvida que esta callada labor es fundamental para reconfortar el alma de nuestros enfermos y sobre todo en los momentos finales de la vida”; o Fernando Rufes, representando a los voluntarios de Cáritas.
La diócesis cuenta con 141 sacerdotes, 470 religiosas y religiosos; 218 monjas de clausura, 416 catequistas, siete seminaristas, un diácono permanente, 65 misioneros, 257 voluntarios de Cáritas que atienden a unas 4.144 personas y 489 socios de Manos Unidas. Además, cuentan con 41 bienes inmuebles de interés cultural, de los cuales 23 han sido rehabilitados.
Celebraciones
A pesar de que el año 2021 también ha estado empañado por las restricciones de la pandemia del coronavirus, se han celebrado 645 bautizos; 529 confirmaciones; 781 primeras comuniones y 138 matrimonios.
La diócesis de Ávila ha querido dar más prioridad e importancia a las personas que forman la institución, sin embargo, en un ejercicio de transparencia ofrece sus datos del ejercicio 2021 en un folleto que repartirá en las parroquias durante este fin de semana y también estará disponible en su página web, dentro del apartado de transparencia.
Balance económico
Durante el 2021, la diócesis de Ávila ha tenido un total de ingresos de 5.275.740,28 euros, mientras que los gastos han ascendido a 5.413.204,97 euros (es decir, 137.464,69 euros más en gastos).
Los ingresos ordinarios vienen de las aportaciones directas de los fieles (1.571,111,81 euros); Asignación tributaria (Fondo Común Interdiocesano) con 2.294.053,77 euros; Ingresos de patrimonio y otras actividades (554.255,06 euros); Ingresos por servicios o subvenciones (567.061,26 euros) e ingresos extraordinarios como enajenaciones de patrimonio con 289.258, 28 euros.
Mariano | Jueves, 03 de Noviembre de 2022 a las 16:21:22 horas
Hay que agradecer a la iglesia católica esta labor, pero crucen información con cruz roja, banco de alimentos y otras ong, no ayuden a los mismos todos, dejando a los que no sepan moverse o les dé corte, como puede ocurrir a gente de Ávila se le deje desamparado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder