La muestra, que podrá visitarse hasta el 5 de febrero de 2023 en este espacio, aborda el tema de cómo está construida nuestra percepción del paso del tiempo y cómo desde las prácticas artísticas se pueden proponer modos alternativos y heterogéneos de narrar la historia.
“La colección de Collegium es muy rica y, a partir de ella, se pueden articular innumerables propuestas con las que interrogarnos acerca del mundo que habitamos hoy”, ha apuntado el comisario de la muestra, Aldones Nino, quien añade: “en un contexto como Arévalo, la iglesia de San Martín y el Colegio Jesuita, nos resultaba muy interesante que la primera exposición de esta serie reflexionara sobre el tiempo como una acumulación de capas superpuestas, donde el pasado, el presente y el futuro no se excluyen mutuamente, sino que conviven".
"En este largo camino que implica desarrollar un museo, nosotros no hemos querido abrir las puertas y esperar a ver cómo reacciona la comunidad", explicó Javier Lumbreras, fundador de Collegium, durante su discurso inaugural el pasado jueves. "Primero queremos conectar con la comunidad y, a partir de ahí, ir construyendo nuestro proyecto", añadió.
![[Img #132078]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/7460_colegium22_3.jpg)
Serie de exposiciones
'Colección: diálogos' aspira a convertirse en una serie de exposiciones en las que distintas partes de la colección se expongan en relación con obras de otras procedencias, generando propuestas y narrativas diferentes cada vez, siempre en consonancia con las líneas curatoriales y temas que definen Collegium y su programa.
La historia entre la persistencia y la crítica es la primera exposición de esta serie, que se desplegará a lo largo de los próximos años generando diálogos nuevos con otras colecciones, intercalándose entre las muestras anuales encargadas a comisarios invitados de reconocido prestigio.
Hay trabajos de 29 artistas, entre ellos el polifacético Al Weiwei, conocido también por su activismo por los derechos humanos en su país. China. También participan en la muestea Mercedes Azpilicueta, Yto Barrada, Tim Berresheim, Marcela Cantuária, Patty Chang, Petrit Halijaj, Zhang Huan, Pieter Hugo, Iman Issa, Regina José Galindo, Alicja Kwade, Sigalit Landau, Louise Lawler, Gonzalo Lebrija, Glenda León, Ibrahim Mahama, Cinthia Marcelle, Carlos Martiel, Aleksandra Mir, Odires Mlászho, Daniela Ortiz, Tatiana Parcero, Pratchaya Phinthong, Walid Raad, Mariana Tellería, Rubén Torres Llorca, Nasan Tur y Danh Vô.
La muestra puede visitarse hasta el próximo 5 de febrero (de 11 a 14 y de 17 a 19, 45 horas, de martes a domingo).
![[Img #132079]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/8496_colegium22_2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43