Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los efectos no superados de la pandemia y la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania han provocado un aumento “significativo” en lo que va de año del Hogar Santa Teresa, antes denominado albergue de transeúntes.
Según ha informado la Diócesis de Ávila, esta situación está derivando en un crecimiento “preocupante” del número de sus usuarios, afectado por la “explosión” de una crisis energética que “ahondará en la vulnerabilidad y la exclusión”.
Según los datos facilitados, hasta el mes de septiembre se habían realizado en el Hogar Santa Teresa 1.072 intervenciones, que han supuesto unos 16.065 euros en ayudas. Asimismo, en lo que va de año, el uso de tarjetas monedero para ayuda de alimentación se ha incrementado un 40%.
Los responsables del Hogar Santa Teresa han notado un “aumento significativo” de la asistencia al comedor social, principalmente por parte de personas demandantes de protección internacional, según se ha conocido con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebra el 30 de octubre.
Familias
Asimismo, “preocupa” el aumento “significativo” que ha supuesto el alojamiento en hostales, financiado por Cáritas, de familias solicitantes de protección internacional, y en el que no intervienen otras instituciones.
Igualmente, “preocupa” el “importante crecimiento” de personas con problemas de salud mental y/o patología dual por "consumos" que demandan la ayuda de alojamiento de Cáritas por falta de recursos.
Desde el Obispado se advierte que se trata de cifras aún “provisionales” para un año que “se presume difícil” y con la previsión de que “aumenten de forma muy significativa en los próximos meses”.
Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, Cáritas interpela a la población sobre el “grave problema social” del sinhogarismo, que “despoja al hombre de uno de sus derechos fundamentales, como es el de la vivienda”. Esta jornada, que cumple su 30 aniversario, se presenta bajo el lema 'Fuera de cobertura', con el que se denuncia la falta de acceso a derechos, y en especial, la desprotección social que sufren estas personas.
Viva España, y viva Ucrania libre del comunismo ru | Domingo, 30 de Octubre de 2022 a las 00:25:30 horas
Para Uno anterior, que huele a más rojo que la bandera de la hoz y el martillo. Rusia está en la guerra de Ucrania desde antes de 2014, armando a los separatistas prorrusos de Donestk y Lugansk, quien crees que los armaba?, el Papa de Roma?. Para productos malos los chinos, otros del eje del mal de la bandera de la hoz y el martillo, que lleva 200.000 civiles ucranianos muertos, y 300.000 heridos. Todos los días del año ya son día de matarile al de la bandera de la hoz y el martillo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder