En relación con los asuntos internos, el presidente, Carlos García, ha confirmado el envío a la Inspección de Trabajo de la documentación requerida por esta tras su intervención en el complejo de Naturávila y, en concreto, por la situación laboral de los trabajadores del complejo de ocio.
El hecho se ha conocido a raíz de un ruego del portavoz de Por Ávila, Carlos Jiménez, quien ha pedido al presidente de la institución a que se interese por las circunstancias que atraviesan dichos trabajadores y que vele por que sus derechos laborales estén garantizados.
Mesas de negociación
También en temas internos, como consecuencia de las expulsiones del grupo PSOE y su pase a la condición de “miembros no adscritos”, el pleno ha aprobado por unanimidad la nueva composición de las mesas de negociación en virtud de una moción de Presidencia que inicialmente no estaba incluida en el orden del día y que ha sido incorporada por vía de urgencia.
De este modo, a partir de ahora, en las mesas de negociación, se mantiene la representación sindical, pero varía la parte política, al quedar formadas por seis miembros del PP, uno de Por Ávila, uno de Grupo Mixto-Ciudadanos, uno del Grupo Socialista y los siete diputados provinciales no adscritos.
No obstante, igual que ocurre en las comisiones, se introduce el sistema de voto ponderado, para garantizar que los diputados no adscritos puedan participar en las deliberaciones y votaciones de las mesas negociadoras, sin alterar la exigencia de proporcionalidad y corrigiendo el sistema de sobrerrepresentación.
Dictamen del Consultivo
Otra cuestión interna abordada ha sido el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León favorable a que el PSOE mantenga su grupo político con solo dos miembros, a pesar de que el reglamento de la Diputación exige un mínimo de tres.
El informe no es vinculante y, a pesar de que aparecía en la parte de control de la sesión plenaria y no en la resolutiva, a propuesta de los no adscritos, finalmente se ha votado, ratificándose que el PSOE mantenga su grupo político. Han votado a favor PP, PSOE y Por Ávila; en contra los no adscritos expulsados del grupo socialista; y se ha abstenido el no adscrito que dejó Por Ávila.
Transporte por carretera
En cuanto al futuro del transporte por carretera, tras la moción que criticó la eliminación de municipios abulenses del mapa propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el pleno ha conocido un escrito del Subdirector General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre.
En el mismo, el responsable ministerial aclara que el mapa trasladado a las comunidades autónomas y al sector supone “una primera aproximación” y que será sometido a información pública, con el compromiso de que “en ningún caso el ciudadano verá mermadas sus oportunidades de viaje”, siendo el objetivo conseguir que el autobús pueda atender “a más personas, con mejores precios, mejores servicios y tiempos de viaje más competitivos”.
Del debate producido durante el pleno se ha concluido que desde la Diputación se trabajará para presentar las oportunas alegaciones en el periodo de información pública que se abra.
En relación con la vivienda, se ha abordado una moción del PP en la que solicita el agravamiento de las penas en caso de ocupación de la vivienda; recuperar el delito de usurpación de bienes inmuebles con penas de entre tres y cinco años; y nuevas medidas para mejorar la protección de los propietarios legítimos de una vivienda cuando se hayan visto privados de la misma sin su consentimiento.
La moción, que ha ocupado el mayor tiempo de la sesión plenaria, ha salido adelante con 23 votos a favor y solo dos en contra, los de los diputados socialistas.
julio collado | Sábado, 29 de Octubre de 2022 a las 13:05:15 horas
Algunos quieren erradicar hasta la pobreza a golpe de "agravamiento de penas". Bajar impuestos (a los que más tienen) y ampliar hasta el infinito el Código Penal (para los que menos tienen). En vez de prevenir, curar hasta antes de la herida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder