Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El primer equipo del Óbila, Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, ha posado para la foto oficial de la temporada 2022.2023 en el Torreón de los Guzmanes sede la Diputación de Ávila.
Carlos García, presidente de la institución provincial, ha recordado los varios años de colaboración con el club de baloncesto y la importancia de la marca Ávila Auténtica que incorpora empresas y autónomos, que tienen algo en común con el Óbila: “el trabajo y el sacrificio día a día por la provincia”.
“El deporte son valores y con ellos se compromete la Diputación a través de los patrocinios con entidades deportivas y deportistas que llevan la bandera de Ávila Auténtica por toda la región y por toda España”, ha afirmado, recordando que recientemente ha destinado 60.000 euros a dichos patrocinios, además de financiar eventos como el Campeonato de Europa de Ultrarunners en Sotillo de la Adrada y colaborar con el Campeonato de España de Enduro de La Adrada, sin olvidar las ayudas a los clubes de ciclismo y fútbol y las etapas en Ávila de la Vuelta Ciclista a España.
En el caso del Óbila, el patrocinio de Ávila Auténtica es cercano a los 18.000 euros, colaborando también con su fundación a través de Naturávila para la realización de diferentes actividades en la provincia.
El presidente del Óbila Club de Basket, Carlos Hernández Guío, se ha mostrado “satisfecho de este apoyo continuado durante muchas temporadas seguidas de la marca de calidad provincial. Llevar el nombre de Ávila por toda España es algo que nos enorgullece, al igual que el de las empresas y los productos de Ávila Auténtica”.
Fernando Garrido | Jueves, 27 de Octubre de 2022 a las 13:27:30 horas
No soy villano y gracias a Dios ni del “PP” ni de “Por Ávila” y no sé quién tiene la razón en este tema, que por otra parte no es nuevo: aquí en Arenas, en este caso, los “peperos” a remodelar la plaza que da entrada al Patio de Correos talaron un ciprés al parecer centenario, los que dio lugar a muchas críticas por parte del vecindario. En fin, a leer esta noticia he recordado aquello de lo que se lamentaba Azorín hace más de un siglo en su libro de viajes, La Ruta de don Quijote, en el capítulo, En Alcázar de San Juan, citando a un viajero inglés: “aquellas gentes aborrecen los árboles, diciendo que solo les servirían para multiplicar los pájaros que les comen el trigo y la uva”.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder