Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
'Techstars Startup Weekend Ávila', el evento internacional del emprendimiento que reunirá en Ávila a medio centenar de emprendedores los días 4, 5 y 6 de noviembre, contará con una serie de mentores,
Este evento, que llega a la capital abulense de la mano de Tracción Ávila, contará con un máximo de 50 participantes, que acudirán a exponer y desarrollar su idea de negocio o sumarse a las que les gusten entre las elegidas entre todos los asistentes.
El objetivo es "crear y dinamizar el ecosistema de emprendimiento de la provincia", concentrando un programa de emprendimiento en un fin de semana, dotando a todos los participantes de las herramientas necesarias para poner en marcha una empresa de nueva creación, una startup, abarcando el proceso del desarrollo del plan de negocio, validación de idea, técnicas de marketing, y la preparación de presentación para posibles inversores.
Se trata de una cita para quienes tengan una idea de negocio y quieran ponerla en marcha desde cero, según señala la patronal abulense, que destaca el hecho de que este tipo de eventos son "una vía directa para entablar relaciones, fijar contactos y formarse con grandes profesionales de las áreas temáticas que se impartirán, y que a su vez cuentan con una amplísima experiencia en el mundo de los negocios".
Relación de ponentes
-Luis Díaz del Dedo: CEO y cofundador de Product Hackers, número uno en hacer crecer empresas a través de la experimentación y la creatividad, aumentando la facturación y a su vez reduciendo los costes en publicidad, lo que se conoce como “Growth Hacking”. Estará a cargo de la ponencia de validación y comercialización de la propuesta de negocio, y también como mentor el sábado (el resto de ponentes estarán presentes todo el fin de semana).
-Javier Ildefonso: experto en digitalización de empresas, marketing y e-commerce. Actualmente director global B2B de la multinacional del famoso antivirus Kaspersky.
-Mario Sánchez García: co-foundador de JUNGLE21 y socio Director de Redbility, empresa referente en diseño, UX, innovación y estrategia. Dirige proyectos de diseño de servicios, diseño de productos, transformación digital, experiencia de usuario o e-commerce para grandes marcas internacionales como Inditex, Telefónica, CEPSA, Movistar, Banco Santander, BBVA, Nestlé, Orange o Armani, entre otras. Además es profesor en varios máster y programas, y conferenciante en temas relacionados con el diseño de productos y servicios, experiencia de usuario e innovación.
-Victoria Valbuena: lleva más de diez años trabajando en el área de internacionalización de empresas, desde 2020, año en que fundó GLOBBIZZ, implantación en EEUU y Softlanding en España, ha ayudado a más de doscientas startups de más de quince nacionalidades diferentes en el escalado internacional de sus operaciones. Colabora habitualmente con programas de apoyo al emprendimiento, tanto públicos como privados.
-Antonio Huerta: ingeniero informático, Co-fundador y CEO de wossom. Ha invertido y fundado más de diez compañías. Forma parte de la directiva de Startup Valencia y del equipo gestor de Unitatea Capital. Vuelve a su ciudad natal para compartir su experiencia en Startup Weekend Ávila como mentor.
-Consuelo Verdú: instructora en innovación corporativa, como ella misma se define. Referente nacional en tecnologías ágiles y lean startup. Ha trabajado como directora de Futuver Madrid, consultora de Innovación y Creatividad, ha puesto en marcha tres empresas y colabora activamente en EPWN (European Professional Women Network), asociación de mujeres directivas Europeas.
-Javier Peláez Guerrero: es director de Talento y Desarrollo de Personas en Axpe Consulting. Docente universitario y conferenciante internacional sobre recursos humanos, liderazgo, negociación, coaching y desarrollo humano. Mentor de emprendimiento, asesor jurídico de empresas y autor de Manual de Supervivencia.
-Juan Gasca Rubio: CEO de Thinkers Co, agencia de estrategia y diseño empresarial que ayuda a sus clientes a “reimaginar y repensar su negocio”. Cuenta entre sus clientes con nombres como Banco Santander, Safe the Childen, Repsol o Securitas Direct.
-José María Álvarez Rey: Tech Lead-CTO, asesor de startups, emprendedor en serie y mentor habitual en startups weekend.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15