Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Joaquim Bosch, expresidente de Jueces por la Democracia, aborda la corrupción y la resignación española desde la dictadura de Franco hasta la actualidad en su libro 'La patria en la cartera', que ha sido presentado en el Episcopio gracias a la Fundación Jesús Pereda y CCOO de Ávila .
En este libro, Joaquim Bosch intenta explicar el por qué de los niveles altos de corrupción en España, pero también la “resignación” que ha llevado a muchos a interpretar este problema como “algo biológico” en los españoles. “Son expresiones que son muy fáciles de desvirtuar y que afortunadamente no es posible porque de ser así estaríamos condenados de manera perpetua a sufrir la corrupción, pues el ADN del ser humano es imposible de cambiar”, señala.
Bosch ha analizado cerca de 300 sentencias de España. De hecho, el primer caso documentado expuesto en ‘La patria en la cartera’ trata sobre un gobernador de Navarra, al que le cortaron la lengua y fue ahorcado en la plaza pública durante la Edad Media. Sin embargo, Bosch sitúa el problema en la dictadura de Franco, pues es cuando la corrupción “es más importante” para “entender los efectos en el sistema democrático”.
La corrupción se ha convertido en una “peculiaridad” española, mientras que en otros países europeos son representados por su puntualidad, excelencia organizativa o presión a la hora de fabricar relojes o automóviles.
Y es que, “comenzamos a quedarnos atrás con las dinámicas de la restauración del periodo de Alfonso XIII” y “el Golpe de Estado rompió por completo con los posibles intentos de regeneración de la Segunda República” produciendo una “fuerte aceptación social de la corrupción”, según Bosch, quien trata de explicarlo con “multitud de datos”.
‘La patria en la cartera’ expone de forma histórica todos estos hechos que han hecho de España “uno de los países más benévolo” con la corrupción. Posteriormente, se exponen algunos de los principales casos desde la Edad Media hasta la actualidad, haciendo especial énfasis en la dictadura. Y, por último, Bosch trata de aportar algunas soluciones en el ámbito de la prevención y la persecución y castigos de estos delitos.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80