Conferencia ‘El impacto psicológico de la pandemia’, impartida por Beatriz Del Castillo. Conferencia ‘El impacto psicológico de la pandemia’, impartida por Beatriz Del Castillo.

En el ciclo de conferencias ‘Psicología hoy: ¿qué puedo hacer por ti?’

El impacto psicológico e "inesperado" de la pandemia

Marta Gómez Miércoles, 26 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El ciclo de conferencias ‘Psicología hoy: ¿qué puedo hacer por ti?’ organizado por el Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCYL) ha retomado su actividad tras el parón de la pandemia. Y en Ávila lo ha hecho con una ponencia titulada ‘El impacto psicológico de la pandemia’, impartida por Beatriz Del Castillo en el Observatorio Ávila 1.131.

El Colegio de Psicología de Castilla y León lleva ofreciendo estas conferencias, desde 1993, en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma. Cerca de 160 charlas gratuitas han llegado a más de 8.000 castellano y leoneses, ofreciendo una visión profesional a problemáticas como el bullying; los trastornos alimentarios, la ansiedad, la depresión e incluso técnicas de apoyo para favorecer el estudio, el rendimiento deportivo o las relaciones familiares.

 

Este nuevo ciclo de conferencias arrancó el pasado martes 18 de octubre en Burgos y este martes ha sido el turno de Ávila con la ponencia de la psicóloga abulense Beatriz Del Castillo. “Los colegiados y profesionales de la psicología nos reunimos y en cuestión de 20 minutos ya teníamos los temas que íbamos a tratar basándose en la formación y experiencia de cada uno de ellos”, apuntaba la vocal del COPCYL en Ávila, Ana Belén Sánchez, durante la presentación de la ponencia.

 

La pandemia fue un imprevisto que altero nuestras vidas y cambio nuestros planes, llegando a paralizar viajes y proyectos de futuro. Una situación imprevista que saco a la luz la importancia de la salud mental. Por esta razón, Del Castillo ha querido desgranar algunas de las herramientas psicológicas que pueden ayudar en el día a día.

 

 “Tenemos claro que esta crisis de salud a nivel mundial fue un hecho que se presentó de forma inesperado y escapando de toda sensación de control. Esto nos hizo pasar por diferentes momentos o fases a nivel psicológico, aunque no todos lo hemos vivido de la misma manera, ya que son varios los factores que lo determinan”, apunta la psicóloga abulense.

 

A través de su ponencia, Beatriz Del Castillo quiso hacer una reflexión sobre la forma e “tenemos los seres humanos de reaccionar y gestionas las situaciones adversas y cómo podemos transformarlas en una oportunidad de cambio y crecimiento”.

 

Dividida en tres partes

Para ello, la conferencia ha estado dividida en varias partes. Una primera parte sobre el impacto emocional de la pandemia y cómo cualquier hecho imprevisto puede cambiar las emociones. “Ha habido un incremento en la demanda y una mayor problemática a nivel psicológico, tanto de problemas que ya estaban manifestados como latentes”, apuntaba Del Castillo. Posteriormente, Del Castillo ha ofrecido una visión de esperanza con algunas herramientas de control ante hechos no controlables que suceden en el día a día.

 

Y, por último, los asistentes también han podido expresar las emociones y sentimientos que les produjo la pandemia con una ronda de preguntas e intervenciones. “Espero que la gente pueda llevarse algo positivo y que le pueda servir”, dice Del Castillo.

 

[Img #132005]

Conferencias en los próximos meses

Las conferencias de ‘Psicología hoy: ¿qué puedo hacer por ti?’ llegarán a todas las provincias de Castilla y León en los próximos meses. La programación del COPCYL incluye más paradas en Ávila, donde psicólogos colegiados ofrecerán herramientas a la ciudadanía para afrontar dificultades como los trastornos de conducta alimentaria, el duelo después de un suicidio, el control emocional a la hora de preparar una oposición y la prevención de conductas adictivas. Además, habrá encuentros centrados en exponer mecanismos de ayuda para iniciar relaciones sociales, prevenir el deterioro cognitivo, mejorar nuestro bienestar emocional en la naturaleza y comprender las emociones relacionadas con la maternidad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.