Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Las asociaciones del Consejo Provincial de Capacidades Diferentes de Ávila han mostrado su trabajo a los ayuntamientos en la jornada ‘Conocernos’, convocada por la Diputación para mostrar su labor.
Una treintena de asociaciones han acudido para “dar a conocer sus servicios” a los 25 ayuntamientos que han asistido “para ayudar a vivir y asentar población en el medio rural”, según ha indicado Beatriz Díaz, vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades.
Los ayuntamientos deben conocer los servicios que prestan estas entidades, así como los centros especiales de empleo, que hace desde trabajos de imprenta a jardinería. “Aunque se ha elaborado una guía, el encuentro sirve para explicarlo personalmente”, ha apuntado.
“El hecho de que podamos llevar nuestros servicios al medio rural y potenciar el empleo de las personas con discapacidad es importante”, ha señalado presidente de Aspaym Castilla y León, Ángel de Propios, en representación de los centros especiales de empleo de la provincia, que se ha ofrecido a visitar los municipios interesados.
Son más de 200 personas las que están contratadas a través de los siete centros especiales de la provincia.
Domingo Malzoni | Viernes, 28 de Octubre de 2022 a las 06:23:09 horas
Bueno, bueno, todo mi apoyo a las luchas de nuestras asociaciones de personas con discapacidad, pero si se me permite mi humilde comentario al respeto del amparo a personas con discapacidad "digo" YO Domingo Malzoni en solitario quien en la mañana de hoy viernes presento una nota por registro y en mano a Francisco Hernández Herrero delegado territorial en Ávila y a Maria Isabel Martiño Diaz la necesidad URGENTE de una RAMPA en los CUATROS ESCALONES de la entrada a nuestro hospital Provincial para el respeto a las personas en sillas de a ingresar a un hospital público por la puerta principal y no por un aseso vehicular como para sentirse en SEGUNDA PERSONA.
YA que después de varios años cerrada ahora la puerta electrónica está abierta y velaremos para que no se cierren NUNCA MÁS y al entender que la restauración del hospital el 11 de enero de 2011 debería disponer de una RAMPA como YA existía, o es decir de en el siglo XXI, da lo mismo exigir las puertas principales abiertas como un legitima RAMPA, y mientras escuchamos políticamente el bla,bla,bla, de MENTIRA sobre algunas cosas olvidadas para las personas con discapacidad, "es mi opinión",
Accede para votar (0) (0) Accede para responder