Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El PP en el Ayuntamiento de Mombeltrán ha tildado de “tropelía” la tala de "palmeras centenarias" en el parque de la Soledad, con el objetivo de realizar una rampa de acceso al Castillo. Y ello, “de espaldas a los vecinos”.
El portavoz municipal del PP, Juan Carlos Sánchez Gómez, denuncia “la tropelía, el atropello y el sinsentido que el alcalde, Francisco Hernández de la Cruz, está cometiendo en el pueblo contra el patrimonio natural, los bienes públicos y la propiedad privada al realizar contra viento y marea su proyecto de rampa de acceso al castillo de los Duques de Alburquerque”.
Sánchez Gómez, que ha recordado que su grupo ya votó en contra de dicho proyecto, señala que “el malestar del pueblo no ha parado de crecer al ver cómo, para construir la rampa, que comienza en el parque de la Soledad, el regidor ha ordenado talar palmeras centenarias, árboles de gran valor ecológico y sentimental para los vecinos”.
“Si en el Valle del Tiétar no se nos queman los árboles en verano, ya tenemos al alcalde de Mombeltrán para talarlos cuando le convenga”, añade el portavoz municipal del PP, cuyo grupo critica que las obras de la rampa estén proyectadas "por la zona en que se sitúan tres cuevas, dos municipales y una privada -en torno al siglo XV-, que se pueden ver en peligro de derrumbe por el movimiento de maquinaria y tierras que los trabajos de construcción conllevan”.
El portavoz recuerda que el castillo es propiedad del duque de Alburquerque, que nunca ha sido cedido al municipio y que la rampa se va a construir "sin haber sido informado el propietario". “¿Se imaginan que el dueño decide levantar un muro el día de mañana donde acaba la rampa? Nadie le podría decir nada y la rampa, en vez de acabar en el castillo, acabaría en una tapia", ha relatado el portavoz popular, que considera que "así no se hacen las cosas”.
Maykel | Miércoles, 26 de Octubre de 2022 a las 22:23:22 horas
Esas palmeras estorban para el turismo, no se pueden hacer fotos y en su época medieval hace 500 años no estaban es el paso de caballos al castillo, en su época estaba esa rampa maravillosa que la estropearon con reformas sin permiso del pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder