Dentro del dispositivo de vigilancia y seguridad de la Unidad de Seguridad y Protección Aérea de la Comisaría Provincial de Ávila, cuya finalidad es dar cobertura a las diferentes unidades policiales que trabajan a pie de calle, sobre las 20 horas del pasado jueves se detectó la presencia de un dron sobrevolando la muralla, en la zona del lienzo norte y la puerta del Carmen.
La presencia aérea del aparato “ponía en peligro no solo una operación autorizada que se estaba llevando a cabo en esos momentos, sino también a los viandantes que circulaban por la zona”, por lo que se procedió a localizar al piloto, al que se le instó a que descendiera a tierra el aparato para realizar las comprobaciones oportunas sobre la legalidad del vuelo.
Una vez identificado el piloto, se procedió a comprobar los datos del vuelo, y así se verificó que había incumplido varias normas del reglamento de Seguridad Aérea en materia de vuelo de drones, por lo que se instruyó un expediente por el que ha sido propuesto para sanción ante la AESA (Agencia Estatal Seguridad Aérea), que es el organismo competente en esta materia.
Recomendaciones
Desde la Policía Nacional se recuerda que “un dron no es un juguete, es una aeronave y que su uso puede suponer una afición muy gratificante, pero ha de cumplir una serie de normas y requisitos y que, en caso de infracción leve para un particular, las cuantías podrían ir desde los 60 a los 45.000 euros, pudiendo llegar las graves hasta 90.000 euros y las muy graves hasta 225.000 euros”.
El uso de drones no se encuentra totalmente restringido, ya que pueden utilizarse de manera recreativa, o en categoría abierta, tal y como lo denomina la normativa europea, por particulares, pero es conveniente saber qué tipo de aparato y dónde se puede volar, por lo que se recomienda informarse de la normativa vigente en cuanto al vuelo de drones, tanto en ‘Reglamento de ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión de 24 de mayo de 2019 relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas’, así como en el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto.
Desde la Policía Nacional se aconseja a las personas que tienen drones, que si quieren saber dónde pueden volar y donde no, se informen en la web especializada donde en un mapa aparecen las instrucciones, prohibiciones o restricciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27