Esta iniciativa de carácter gratuito está organizada por el proyecto europeo INBEC, de bioeconomía circular, del que es socia la Diputación de Ávila.
Según ha explicado el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, la formación está dirigida a empresas de sectores relacionados con la economía circular, como el agroalimentario o el forestal.
Además, va a mostrar a los participantes las diferencias entre ventas y comunicación por parte de empresas que utilizan las redes, enseñándolas a generar oportunidades de venta a través de estas. Además, se analizarán las opciones que las empresas tienen con estas herramientas de comunicación para dar a conocer productos y servicios, así como la publicidad de pago como vía de captación de clientes.
El taller se desarrollará el miércoles (10 horas) en el Observatorio Activo Ávila 1131. El taller se enmarca dentro de un programa de formación en materia de digitalización ofrecido por el proyecto INBEC que consta de distintas sesiones realizadas en las provincias participantes en el proyecto, el cual está cofinanciado por el programa de Cooperación Transfronterizo España-Portugal, POCTEP.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140