“Las bibliotecas con el alma de cualquier sitio porque están llenas de historias, no hace falta viajar lejos, puedes ir a una biblioteca y un día te puedes convertir en princesa y al otro en dragones o piratas”, dice Pilar Jorge. Y por esta razón, entre otras muchas, la autora de ‘Teresa y Candela, superhermanas’ no pudo rechazar la petición de presentar su libro en la biblioteca de La Posada de la Feria.
En su libro, Pilar Jorge ha querido mostrar los “superpoderes” de la amistad. Concretamente, el de sus dos hijas: “todos los niños y niñas, sean de donde sean y sean como sean, tienen alguna dificultad, ya sea física o personal, como una timidez, inseguridades o miedos y siempre necesitan de un amigo”. Unas relaciones de amistad que les hacen más fuertes, ya sea “entre hermanos, amigos, o primos”, y así ayudarse unos a otros.
El concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, y Teresa Gil, coordinadora de bibliotecas municipales, han saludado a los participantes en esta primera actividad que abre una programación que se extenderá hasta el sábado en las tres bibliotecas municipales (José Jiménez Lozano, Olegario González de Cardedal y Posada de la Feria).
Bibliotecas como lugar de encuentro
En palabras del concejal de Cultura, Ángel Sánchez, una biblioteca es “un pilar básico que hay que defender a capa y espada, tanto en los buenos como en los malos tiempos”. Por eso, durante la pandemia, las bibliotecas se adaptaron a la situación para seguir dando servicio, aunque la “normalidad absoluta” ya ha llegado y con ella el regreso a estos centros que son “un espacio para socializar, entre otras muchas cosas”.
“Son un lugar de encuentro para los lectores, pero también para los barrios, son una cuestión sociocultural, que añaden a la que tienen los propios barrios”, afirma. En la actualidad, las bibliotecas municipales, tal y como ha explicado Teresa Gil, “han reanudado todos los servicios con las mismas cifras que la prepandemia” con más de 38.000 préstamos desde enero hasta octubre y con 10.500 usurarios dados de alto, que sumados a los del carné único de Bibliotecas de Castilla y León hacen que el número se amplíe hasta los 40.000.
“Consideramos que hay mucho que celebrar, por eso celebramos el Día de las Bibliotecas a lo grande para reivindicar la importancia que tienen”, señala Gil, quien aclaraba que esta conmemoración parte de “un hecho triste” como fue la destrucción de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia y Herzegovina, conocida como la Biblioteca de Sarajevo, durante la guerra de los Balcanes.
Reivindicación
Teresa Gil ha aprovechado la Semana de las Bibliotecas para reivindicar un horario ininterrumpido en las bibliotecas José Jiménez Lozano y Olegario González de Cardedal por la alta demanda que tienen estos centros: “es algo que reivindican los usuarios”.
Otras actividades
La biblioteca Posada de la Feria también acogerá la presentación de la novela ‘La canción del molino’ de Begoña Ruiz (miércoles 26 de octubre, 20.00 horas); Los Jueves de poesía con Singladuras (Daniel Zazo) y Desertor (Miguel Velayos); charla sobre ilustración, con Julio Veredas (viernes 28 de octubre, a las 20.00 horas) y el sábado 29 de octubre Cuentacuentos Monstruoso, con Natalia Vallejo (12.00 horas).
En la biblioteca José Jiménez Lozano, el martes 25 de octubre, a las 17.30 horas, se desarrollará el cuentacuentos ‘En busca del libro preferido’ (Editorial Idampa), para un público infantil y familiar, mientras que el miércoles 26 será el turno del cuentacuentos en la biblioteca Olegario González de Cardedal, con ‘El Libro Mágico’ (Editorial Idampa), también para un público infantil y familiar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170