Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
El rey Felipe inaugura el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional. A su llegada a la Escuela Nacional de Policía ha pasado revista a una formación policial y ha saludado a las autoridades. Después, al cerrar el acto, ha subrayado la “valoración y admiración” de la sociedad por la Policía. “Entre lo que también me encuentro yo”, ha añadido.
El monarca ha mostrado su “alegría” al ser la primera vez que acude como rey, recordando que la anterior fue en 2015, cuando siendo ya jefe del Estado, acudió a un acto del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
La formación universitaria “con toda seguridad” va a llevar “a mayores niveles de excelencia”, ha señalado el soberano.
La puesta en marcha del centro supone “dos hechos” fundamentales, según ha afirmado, indicando primero al “compromiso con la formación continua” que tiene el cuerpo policial. Pero también que “la universidad se adapta a todos los ámbitos de la sociedad”, puesto que los títulos del centro policial serán de la Universidad de Salamanca.
Esto supone favorecer “un país más seguro y más fiable”, ha dicho el monarca, quien ha dado por inaugurado el curso y da dado la enhorabuena a los 400 alumnos del centro policial.
![[Img #131931]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/4098_rey_felipe22.jpg)
Policía del futuro
“Hoy nace la Policía Nacional del futuro”, ha afirmado en su intervención el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La formación impartida en el Centro Universitario conformará una Policía Nacional “más y mejor preparada para proteger a la sociedad española frente a los nuevos modos de operar de los desafíos tradicionales, como la delincuencia organizada o el terrorismo, y para generar respuestas eficaces frente a los retos que la moderna criminalidad nos planteará en las próximas décadas, así como a aquellos vinculados al cambio climático y a la transformación digital”.
Para el ministro del Interior, “la creación de este Centro Universitario culmina la búsqueda de un adiestramiento especializado y de excelencia, una formación que proporcione a los agentes de Policía Nacional los conocimientos y las habilidades imprescindibles para un eficaz desempeño de su trascendental labor”.
El rango universitario que ahora adquieren sus estudios “es el medio más adecuado para transmitir y actualizar los conocimientos y valores que sustentan la actividad policial en una sociedad democrática y moderna”, ha añadido Grande-Marlaska.
![[Img #131937]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/2994_rey_felipe22_8.jpg)
Junto al rey y el ministro, ha presidido el acto el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y el director adjunto operativo del cuerpo, comisario Jose Ángel González.
Fernández Mañueco ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje en el que se muestra "satisfecho" de que la gestión de la Administración autonómica "haya contribuido a que los estudios de Policía hayan pasado desde este curso a estar adscritos a la USAL". "La voluntad de la Policía Nacional y la unión de las administraciones lo han hecho posible", ha añadido.
Además, han presenciado la ceremonia la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez; y el presidente de la Diputación, Carlos García, entre otras autoridades.
El ámbito académico ha estado representado por el director del Centro Universitario, José García, y numerosos miembros del claustro de profesores, así como el secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, y la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, ambos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Oficiales
400 oficiales de la Policía Nacional inician el curso en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en los estudios del Grado Universitario en Estudios Policiales, título oficial verificado por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (AcsuCyL) que les habilitará para su futuro acceso a la escala de subinspección del cuerpo.
El grado incluye cuarenta asignaturas de las ramas de ciencias sociales y jurídicas (Derecho, Sociología y Psicología), y de Ingeniería y Arquitectura (Informática). Estructurado cuatro cursos equivalentes a 240 créditos ECTS (European Credit Transder System o Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen) repartidos entre asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatorias (120 ECTS), prácticas externas (48 ECTS) y un trabajo fin de grado (12 ECTS).
![[Img #131929]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/9567_reyescuela_1.jpg)
Estas 40 asignaturas serán impartidas por 150 profesores, en su mayor parte en modalidad presencial en las instalaciones del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en Ávila, con el apoyo de actividades a distancia a través del Campus Virtual de la Universidad de Salamanca.
El primer curso que ahora comienza se divide en dos semestres, el primero de los cuales termina el 13 de febrero de 2023 y el segundo el 9 de junio. La carga de trabajo del estudiante ha sido fijada en 1.500 horas por curso académico, equivalentes a un crédito de 25 horas de trabajo.
Ampliación lectiva
La creación del Centro Universitario de la Policía Nacional a finales del año pasado mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado ha supuesto la más importante transformación que ha sufrido la Escuela Nacional de Policía desde su puesta en marcha el 13 enero de 1986. El 1 de agosto el Consejo de Ministros aprobó sus estatutos y en septiembre el Ministerio del Interior y la Universidad de Salamanca suscribieron el convenio que ha permitido el inicio de su actividad docente.
A corto plazo, el Centro Universitario sumará a su oferta formativa el Máster en Seguridad y Función Policial, destinado a quienes se planteen el ascenso a la categoría de Inspector. Y a continuación incorporará cursos de formación para el acceso a categorías superiores: Curso de Posgrado en Gestión y Transformación Digital, dirigido a aspirantes a inspectores jefes: Curso Superior de Dirección y Gestión del Talento, para aspirantes a comisario; Curso Superior de Alta Dirección y Planificación Estratégica, para quienes quieran ascender a la categoría de comisario principal.
La oferta formativa del Centro Universitario será completada por títulos oficiales específicos y con cursos propios que aporten valor a la función policial a través de másteres, así como con proyectos de colaboración e investigación con otras administraciones, universidades y entidades públicas y privadas, para potenciar el I+D+i en el ámbito de la Policía Nacional.
![[Img #131936]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/6203_rey_felipe22_7.jpg)
![[Img #131930]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/6739_rey_felipe22_3.jpg)
![[Img #131933]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/2120_rey_felipe22_4.jpg)
![[Img #131928]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/6284_reyescuela.jpg)
![[Img #131934]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/4887_rey_felipe22_5.jpg)
![[Img #131932]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/6367_rey_felipe22_2.jpg)
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Lunes, 24 de Octubre de 2022 a las 16:09:55 horas
A ver... la seguridad es lo que parchea, mejor dicho contiene, la cesión de privilegios de determinados sectores que si viven en el bienestar y en el lujo perpetuo, me merece más respeto un chaval que se cruza de noche 16 km en una patera si saber si podrá vivir para contarlo y luego para estar trabajando de sol a sol por cuatro euros para que comamos tomates... Eso es DIGNIDAD.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder