Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Chola Cantorum Paradisi Portae, de Zaragoza, grupo formado por músicos profesionales de diferentes puntos del país, ha abierto las Jornadas de Canto Gregoriano Ciudad de Ávila.
El recital, titulado ‘La tradición de las melodías en el tiempo’, ha estado dedicado a temas vinculados a las celebraciones religiosas anuales, como el Adviento, la Pascua, la Semana Santa o el Corpus.
Se trata del regreso de las jornadas, que no se celebraban desde 2019, y que llegan a su vigésima edición de la mano Coro Gregoriano de La Santa y el Ayuntamiento de Ávila.
El segundo recital tendrá el lugar, también en el Auditorio de San Francisco (20 horas), la Schola Antiqua, de Madrid, en un concierto que rendirá homenaje a Inmaculada Lande, profesora del IES Isabel de Castilla y una de las impulsoras del coro juvenil de este centro educativo. En su memoria, se interpretará una muestra de réquiems de diferentes orígenes.
Las Jornadas de Canto Gregoriano Ciudad seguirán el sábado 29 con Audit Exadi (‘Escucha la voz’, en latín), agrupación procedente de Barcelona e integrada por mujeres, con un repertorio dedicado al cant de la sibil-la, que se celebra en las iglesias de Mallorca en el oficio religioso de Nochebuena y que fue declarado en 2010 bien de interés cultural inmaterial por la Unesco.
El Coro Gregoriano de La Santa, bajo la dirección de Jesús Fidalgo, cerrará el ciclo el domingo 30, con ‘El canto gregoriano y sus formas musicales’, dedicado a los diferentes momentos de la celebración eucarística, como antífonas, motetes o introitos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43