Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El sistema de teleictus funciona en Ávila desde el año 2018, según asegura la responsable del Complejo Asistencial, en respuesta a las críticas del procurador de Por Ávila que, a la vez, ha precisado que no puede utilizarse en las ambulancias de Emergencias, por lo que no está implantado en su totalidad.
La gerente del área de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, ha dicho le extrañó las críticas de Pedro Pascual, porque la Consejería de Sanidad puso en marcha en 2018 una red de telemedicina de teleasistencia, en el que el primer proyecto que se llevó a cabo fue el teleictus en la sala de urgencias, donde “se instaló todo el equipamiento, con su pantalla, con la cama especial, de manera que todo lo que comentó él lo tenemos, en tiempo real con una comunicación directa con el neurólogo correspondiente del hospital de referencia”.
Hasta hace unos meses el de referencia de Ávila era el Hospital Clínico de Valladolid ante la falta de personal en el de Salamanca, pero ahora ha vuelto a serlo el centro charro.
“El neurólogo que ve el enfermo en ese momento decía si el enfermo necesita un tratamiento u otro. Eso se ha estado haciendo aquí, incluso se ha hecho extra hospitalariamente en las unidades de 112”, ha señalado Martiño, quien ha dicho “no entender por qué Pedro Pascual” lo critica ahora. Esto se sucede en todas las provincias salvo en las tres en que existen unidades específicas.
La Consejería de Sanidad estudia ampliar las unidades, pero se encuentra con las dificultades “no solo de personal sino otra serie de recursos”. La gerente ha señalado que desde 2018 existe un protocolo “en el que está especificado absolutamente todo”.
Después de la respuesta de Martiño a Pascual, el procurador ha asegurado que “nunca se ha hecho una fibrinólisis extrahospitalaria al ictus trombótico” desde las unidades medicalizadas de emergencias (UME), que es “uno de los tratamientos fundamentales para este tipo ictus, puesto que no existe un protocolo para ello”.
“No hay un protocolo para practicar esta técnica desde las UMES”, por lo que ha pedido que se deje de utilizar la sanidad de forma política y “engañar a la población”. “Si realmente existe el teleictus en Ávila, funcione eficientemente cuanto antes”.
Abulense | Viernes, 21 de Octubre de 2022 a las 23:53:35 horas
El PP está acabando con la sanidad abulense. Es de vergüenza que cierren paliativos y pretendan que para todo vayamos a Salamanca.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder