Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El grupo de acción local Aderavi (Asociación para el Desarrollo Rural de Ávila) participa en el proyecto Fungi Rural 'Micología, turismo y sostenibilidad', para poner en valor el turismo micológico.
Se trata de un proyecto de cooperación enmarcado en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, gestionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta.
En él trabaja Aderavi en la provincia de Ávila, junto a otros cinco grupos de acción local de las provincias de Zamora, Palencia, Salamanca y Burgos.
Con un "objetivo común" surge el proyecto para "poner en valor el turismo micológico en espacios naturales que cuentan con una producción muy interesante de especies micológicas, además de realizar diferentes acciones que contribuyan a dinamizar el sector turístico en torno a la micología, teniendo en cuenta la importancia de proteger nuestros bosques y paisajes".
Otros de los objetivos de este proyecto de cooperación es "convertir a los hongos en un recurso que pueda repercutir en el desarrollo del medio rural bajo una doble perspectiva, comercial y recreativa". Asimismo, pretende "hacer un análisis de la situación real de cada territorio participante en lo que a especies micológicas se refiere y de sus posibilidades; y realizar un análisis de la realidad micológica y turística de los diferentes territorios".
Divulgación
Desde Aderavi, y enmarcado dentro de este proyecto de cooperación, se van a llevar a cabo varias acciones divulgativas alrededor de las setas donde poder enseñar las diferentes características que conforman su territorio y las diferentes especies que en él se dan acorde a su suelo, clima y otros factores, todo ello a la vez que se impulsa el turismo alrededor de este recurso y se crea conciencia ambiental para el uso de nuestro entorno.
Además, durante este otoño, se van a realizar varias jornadas micológicas donde habrá salidas al campo y donde, posteriormente, se clasificarán las especies recogidas en un taller de identificación y explicación de las mismas.
Estas jornadas se van a llevar a cabo en diferentes municipios del territorio Aderavi, donde se pretende enseñar las diferentes especies que existen en las comarcas que lo comprenden. Conjuntamente, la catalogación de todas estas especies, y su posterior publicación, será el colofón a este proyecto que pretende poner en valor y crear conciencia sobre la dinamización de este recurso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140