Tras el Consejo de Gobierno, la consejera ha explicado que “ha habido varios recursos” en el procedimiento, desde que el 2 de mayo de 2021 se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación del contrato para la redacción del proyecto de nueva residencia. La previsión es que las obras comenzasen en 2022 y acabaran en 2025.
La primera adjudicación se produjo el 23 de agosto del año pasado a Código Arquitectura SLP, ante lo que el 13 de septiembre la segunda empresa en el procedimiento presentó un recurso. El 27 de octubre el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (Tarcyl) estimó parcialmente el recurso presentado y ordenó la retroacción del procedimiento de adjudicación al momento anterior al informe por el Servicio de Infraestructuras, según ha detallado la consejera.
Este servicio emitió el 10 de noviembre un nuevo informe de justificación referido a la anterior oferta, y a la vista de este informe a la vista de informe y lo establecido por el Tarcyl, el 27 de noviembre se eleva al órgano de contratación la propuesta de exclusión de esta oferta con base en las consideraciones del tribunal.
Con fecha 13 de diciembre de 2021, el Tarcyl notifica la interposición de un recurso por la empresa Código Arquitectura, que había sido eliminada, y suspende el procedimiento de adjudicación, ha seguido relatando la consejera.
El 7 de enero de 2022 el Tarcyl pide que se levante la suspensión que pesaba sobre el procedimiento de adjudicación, y se produce una nueva adjudicación el 24 de mayo a la empresa Estudio Mira SL.
Más recursos
Después, el 15 de junio Código de Arquitectura presenta un nuevo recurso ante el Tarcyl contra la resolución, y el 1 de septiembre el tribunal dicta resolución sobre el recurso, y lo estima parcialmente y ordenando de nuevo la retroacción del procedimiento de adjudicación al momento de análisis de la mesa de contratación del informe técnico emitido el 10 de noviembre.
“Se ha reunido nuevamente la mesa de contratación, se ha solicitado información a la empresa Código Arquitectura, que fue la primera adjudicataria, según lo que nos dice Tarcyl, que se solicite información y se vuelva a repetir la valoración”, ha explicado la consejera.
Ahora “se está a la espera de la revisión de toda la documentación, de la nueva valoración de esa oferta”, y “esperamos tener una adjudicación a la mayor brevedad posible”.
El plazo para la redacción del proyecto son tres meses, “y a partir de que se produzca la adjudicación, y a partir de ahí comenzaría el proceso para la licitación de las obras y la construcción”.
La consejera ha señalado que la obra estará financiada con fondos europeos y “hay un plazo de ejecución hasta el año 2026, por lo tanto estamos dentro del margen y dentro del plazo para poder ejecutar las obras”.
“Esperamos que estos problemas que está habiendo con la adjudicación se resuelvan a la mayor brevedad posible”, ha concluido en su explicación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50